
Viajar es uno de los placeres más deseados, pero también una de las decisiones financieras que pueden afectar el bolsillo si no se toman con responsabilidad. La Condusef emitió una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a distinguir entre una inversión en una experiencia valiosa y una decisión impulsiva que puede derivar en sobreendeudamiento.
El organismo señala que la planificación consciente es el punto de partida para cualquier viaje, especialmente si se requiere recurrir al crédito. Antes de comprometer ingresos futuros, es importante evaluar la situación financiera personal, calcular los gastos totales y tener claro cómo se cubrirán sin poner en riesgo necesidades básicas.
Cuándo sí conviene endeudarse para viajar
De acuerdo con la Condusef, endeudarse puede ser razonable solo si se cumplen ciertas condiciones que garanticen estabilidad económica y bienestar a largo plazo. La deuda debe ser pequeña, planificada y respaldada por ingresos estables.
Además, el viaje o actividad debe aportar un valor duradero, como un beneficio emocional, de salud o desarrollo personal.
También se considera una buena decisión si el consumidor ya cuenta con un fondo de emergencia, es decir, un ahorro destinado a imprevistos que no se vea afectado por el gasto del viaje. En estos casos, el endeudamiento puede representar una oportunidad para disfrutar de una experiencia significativa sin poner en riesgo las finanzas personales.

Cuándo no vale la pena: señales de alerta
La Condusef advierte que endeudarse por un viaje no es recomendable cuando no se tiene claridad sobre cómo se pagará la deuda, cuando se utilizan tarjetas con tasas de interés altas o si se pretende cubrir el gasto únicamente con crédito, sin ahorro previo.
Otras señales de alerta incluyen sacrificar prioridades esenciales, como salud, educación o vivienda, y acumular varias deudas con la idea de “disfrutar ahora y pagar después”. Este tipo de decisiones, advierte el organismo, puede derivar en un “terror financiero” que afecte la estabilidad y la tranquilidad del consumidor.
Cuidado con los Meses Sin Intereses (MSI)
Los llamados Meses Sin Intereses son una herramienta financiera común durante la planeación de viajes, pero la Condusef alerta que no siempre son la mejor opción. Aunque pueden facilitar el pago, en realidad prolongan la deuda mucho después de que la experiencia haya terminado.
Además, saturar una tarjeta con compras bajo esta modalidad reduce la capacidad de crédito para imprevistos o nuevas oportunidades, y fragmentar el gasto puede llevar a perder la noción del monto total adeudado.

Planificar y ahorrar: el mejor consejo
La Condusef recomienda que la mejor forma de disfrutar un viaje sin arrepentimientos es planificar con anticipación, establecer un presupuesto realista y ahorrar gradualmente antes de realizar el gasto. De esta forma, el viaje se convierte en una experiencia placentera y no en una carga económica.
El mensaje del organismo es claro: viajar sí, pero con responsabilidad. El verdadero disfrute no debe terminar cuando llegan los estados de cuenta, sino mantenerse con la tranquilidad de haber tomado una decisión financiera inteligente.
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de noviembre
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Congreso de Durango aprueba sanciones penales contra “terapias de conversión”
La nueva legislación considera como agravantes en casos que impliquen a menores de edad y abuso de autoridad

Fan paga 800 mil pesos a Grupo Firme para interpretar “Se fue la Pantera”
Durante un concierto en Chihuahua, Eduin Caz le dijo a fan que si pagaba lo equivalente a la multa, cantaba el famoso corrido

Julio César Chávez aparece junto a Yolanda Andrade y asegura que “está mejorando” en su salud
El entorno cercano de la conductora mexicana la acompaña en su proceso de adaptación

¿Cómo preparar una gelatina de mosaico con tres sabores?
Este postre puede prepararse con antelación y servirse frío, lo que lo convierte en una opción ideal para las celebraciones
