
La Secretaría de Marina (Semar), a través de elementos de la Armada de México, informó el rescate de más de 60 mil huevos de tortuga marina y la liberación de 23 mil crías de tortuga golfina y tortuga verde en distintas playas de Nayarit como parte de su programa permanente de protección a especies en peligro de extinción.
De acuerdo con la dependencia, los resultados corresponden al periodo comprendido entre el 7 de agosto y el 31 de octubre de 2025: tiempo en el que elementos del Sector Naval de Boca de Chila recuperaron 661 nidos, equivalentes a 60 mil 889 huevos, y liberaron 23 mil 197 crías en las inmediaciones de Playa Chila y otras zonas costeras del estado.
Tan solo durante el mes de octubre, personal naval rescató 66 nidos, recuperando 6 mil cuatro huevos y liberando 15 mil 712 crías de ambas especies. Estas acciones se realizaron mediante recorridos de vigilancia en playas de anidación, apoyados con cuatrimotos, equipo especializado y personal capacitado, con el objetivo de evitar el saqueo de nidos y garantizar que las tortugas lleguen con éxito al mar.

Protección de especies en riesgo en costas mexicanas
La Semar destacó que la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y la tortuga verde (Chelonia mydas) son especies clasificadas como en peligro o amenazadas, y su conservación es prioritaria dentro de los programas de protección ambiental del Gobierno de México. Las acciones de rescate y liberación, explicó, contribuyen al equilibrio ecológico marino y forman parte del compromiso institucional de la Marina para preservar la biodiversidad en el litoral del Pacífico mexicano.
Además de la recuperación de huevos y crías, los recorridos permiten monitorear la actividad de anidación, detectar posibles depredadores naturales y prevenir actividades ilícitas como la venta ilegal de huevos o la caza de tortugas adultas.
Participación ciudadana y conciencia ambiental
La dependencia subrayó que estas labores también buscan fomentar la conciencia ambiental entre las comunidades costeras y los visitantes, promoviendo el respeto y la protección de las especies marinas.
El Sector Naval de Boca de Chila reiteró el llamado a la población para reportar incidentes o emergencias relacionadas con la fauna marina a los números 327-688-07-31 y 800 627 4621 (800 MARINA 1), disponibles las 24 horas del día.

La Secretaría de Marina reafirmó que estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente y coordinado para proteger la vida silvestre, mantener el equilibrio ambiental y preservar el patrimonio natural del país frente a las amenazas que enfrentan las especies marinas en peligro de extinción.
Más Noticias
Colectivo de búsqueda halla restos óseos y fosa clandestina en hacienda abandonada de Culiacancito, Sinaloa
En el lugar también encontraron una jaula para alojar felinos

Postre exprés y saludable: manzana horneada con toque cremoso
Ligero, tibio y reconfortante: fruta al horno con especias, nuez y yogur natural para cerrar el día con dulzura sin remordimientos

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mérida: la predicción para este 8 de noviembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo



