Segob se reúne con el gobernador y alcaldes de Michoacán tras muerte de Carlos Manzo

De acuerdo a la Secretaria de Gobernación, se analizaron estrategias conjuntas para responder al incremento de la violencia y coordinar acciones inmediatas que refuercen la seguridad en la región

Guardar
De acuerdo a la Secretaria
De acuerdo a la Secretaria de Gobernación, se analizaron estrategias conjuntas para responder al incremento de la violencia y coordinar acciones inmediatas que refuercen la seguridad en la región. (@rosaicela_)

La muerte reciente de Carlos Manzo, presidente municipal de Michoacán, provocó que las principales autoridades del estado y la federación intensificaran el diálogo para reforzar la seguridad regional. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, sostuvo una reunión este miércoles 5 de noviembre con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con las y los alcaldes de la entidad, un encuentro que se extendió por más de tres horas.

De acuerdo con información oficial, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó la sesión en la capital estatal. El propósito principal fue escuchar las preocupaciones de los presidentes y presidentas municipales sobre la situación actual y fortalecer los mecanismos de coordinación con el gobierno estatal. La crisis de violencia política que afecta a la región se agravó con el asesinato de un funcionario de alto rango, lo que impulsó la convocatoria a este encuentro.

Entre las medidas inmediatas se
Entre las medidas inmediatas se prevé la ampliación de la presencia de fuerzas federales en zonas prioritarias, la optimización del programa de denuncia anónima para víctimas de extorsión, y un mayor respaldo a las autoridades locales y a la Fiscalía General del Estado. (Captura de pantalla @rosaicela_)

Durante la mesa de trabajo, la funcionaria federal subrayó que se busca mantener un diálogo constante, abierto y basado en la experiencia de cada comunidad en materia de seguridad y gobernabilidad. En redes sociales, Rodríguez compartió una imagen junto a las autoridades asistentes y describió el objetivo de llegar a acuerdos que abonen a la construcción de soluciones efectivas para las comunidades michoacanas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que los planteamientos realizados por los alcaldes se tomarán en cuenta en la actualización y diseño de acciones frente a los recientes hechos de violencia. Garantizó que el gobierno estatal trabajará junto a la federación para implementar medidas inmediatas, mientras que los presidentes municipales expusieron la urgencia de reforzar los apoyos en materia de seguridad y procuración de justicia.

Este encuentro formó parte de la agenda federal impulsada durante la semana posterior al asesinato de Carlos Manzo, quien encabezaba la alcaldía en el municipio michoacano. Días antes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció desde la Ciudad de México el lanzamiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Según informes oficiales, el plan contempla tres pilares: seguridad y justicia, desarrollo económico, y ampliación de la oferta educativa y cultural.

(FOTO: Infobae/Jossúe Aviles)
(FOTO: Infobae/Jossúe Aviles)

Entre las medidas inmediatas se prevé la ampliación de la presencia de fuerzas federales en zonas prioritarias, la optimización del programa de denuncia anónima para víctimas de extorsión, y un mayor respaldo a las autoridades locales y a la Fiscalía General del Estado. Además, el plan enfoca parte de sus acciones en atender las condiciones laborales de jornaleros y trabajadores agrícolas dedicados a la exportación, así como en promover los Polos de Bienestar para fomentar el desarrollo económico.

El refuerzo de la infraestructura educativa y cultural pretende ofrecer alternativas que contribuyan a prevenir la violencia. Las autoridades señalaron que la próxima etapa incluirá la evaluación constante de los avances y el ajuste de estrategias conforme evolucione el contexto en la entidad.