
La cosmética de Corea del Sur se consolidó globalmente al popularizar una rutina que enfatiza el cuidado preventivo y la hidratación profunda de la piel. Esta metodología destaca por la utilización de ingredientes naturales y la introducción de productos específicos según el estado cutáneo de cada persona.
Su principal característica son sus múltiples fases, principalmente orientadas a la limpieza, la nutrición y la protección diaria, que en conjunto logran una piel suave y radiante, como de porcelana.

Paso a paso de la rutina coreana de skincare:
La primera etapa, considerada por especialistas como fundamental, consiste en remover a fondo residuos de maquillaje y protector solar. Los desmaquillantes a base de aceite se aplican sobre la piel seca para disolver impurezas.
Una vez terminado el primer paso, se recomienda un segundo lavado con limpiador a base de agua, que ayuda a eliminar cualquier resto graso y a dejar la superficie cutánea completamente limpia, lista para los siguientes procedimientos.
El paso habitual posterior es la exfoliación, recomendada de una a dos veces por semana. Un proceso que permite retirar las células muertas y busca afinar el grano cutáneo. Principalmente, los exfoliantes de origen coreano destacan por fórmulas suaves desarrolladas para minimizar la irritación y preservar el equilibrio de la barrera cutánea.

El segmento intermedio de la rutina incluye productos de tratamiento específicos, enfocados en reponer y reforzar la hidratación. De acuerdo con expertos, el tónico ayuda a restaurar el pH y facilitar la absorción de los activos.
Posteriormente, se une la esencia, un artículo distintivo de la tradición que proporciona hidratación intensiva y promueve la renovación celular gracias a su alta concentración de activos como niacinamida y ácido hialurónico.
En el siguiente bloque, los sérums o ampollas se aplican para abordar preocupaciones puntuales, como hiperpigmentación, textura o signos de edad. Mientras que el uso de mascarillas en tela (sheet mask) aporta un refuerzo ocasional de nutrientes, por lo que están recomendadas entre una y dos veces por semana.
Para el área periocular, con piel más fina y propensa a marcas, expertos de la Asociación Dermatológica Coreana sugieren una crema para ojos especialmente formulada, esto con el objetivo de mantener la hidratación y prevenir la aparición de líneas de expresión.
El penúltimo bloque lo ocupa el hidratante, que sella los beneficios de los pasos anteriores y ajusta la textura del cutis, ofreciendo versiones ligeras para pieles mixtas o más densas para pieles secas. Finalmente, se realiza la aplicación diaria de protector solar, que previene daños provocados por la radiación ultravioleta y la aparición de manchas.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 7 de noviembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 7 de noviembre
Revisa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Precio de la gasolina en Jalisco este 7 de noviembre
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 7 de noviembre
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 7 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente el costo de las gasolinas en México



