Profesor de la UAGro se quita la vida tras presunta acusación falsa de hostigamiento sexual

Alejandro Hermelindo, maestro de Guerrero, dejó una carta explicando la situación antes de suicidarse

Guardar
Pronunciamiento de la Universidad tras
Pronunciamiento de la Universidad tras el suicidio del profesor). (FOTO: UAGro)

Un profesor de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se quitó la vida tras haber sido dado de baja de la escuela y no recibir un debido proceso de investigación al haber sido culpado por hostigamiento sexual contra una maestra de la misma universidad.

La víctima, identificada como Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, redactó una carta donde detalló que la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHU) de la UAGro no respetó sus derechos hacia su persona, lo incriminó sin fundamentos y expuso sus datos personales.

“Señalo que la Defensoría de los Derechos Humanos de la UAGro, cuya titular es la Lic. Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de culpabilidad de Hostigamiento sexual hacia mi persona.

Esta acusación es falsa, fue turnada al Tribunal Universitario y sin ningún análisis, el titular llevó la recomendación al Consejo Universitario, donde determinaron mi expulsión definitiva”, detalló el profesor en su escrito.

El maestro también acusó que DDHU expusieron sus datos personales sin antes haber indagado en el caso aún conociendo que existía una querella (acusación formal escrita) en el Ministerio Público de Taxco de Alarcón y que no había terminado el debido proceso.

Carta que escribió el profesor
Carta que escribió el profesor antes de quitarse la vida. (FOTO: FB: Lideres guerrerenses)

Además, denunció que la UAGro lo eliminó de la nómina de manera injustificada (despido injustificado), sin seguir un procedimiento laboral acorde a la Ley Federal del Trabajo.

“Esto me llevó a quitarme la vida, debido al prejuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico causado en mi contra.

“Debo mencionar que la Maestra Guadalupe Ortuño Araujo, apoderada legal de la UAGro incumplió su palabra de atender mi caso en tiempo y forma para que presentara mi defensa, en cambio me ofreció un año sabático, añadiendo mi renuncia al término del convenio sin que ella lo firmara”, añadió Ramírez Guzmán.

Demandante actuó de mala fe: señaló el profesor

Tras detallar inconsistencias en el proceso de demanda, el profesor escribió que Alondra Zapata Torres (AZT), su demandante, actuó de mala fe debido a que no tenía fundamentos para denunciar hostigamiento sexual, ya que, la relación de él con los alumnos y los demás compañeros siempre fue de respeto y en todo momento se cuidaban detalles que pudieran malinterpretarse recurriendo al diálogo con toda la comunidad estudiantil.

Además, el maestro escribió que la denuncia no tenía sentido debido a que él trabajó con la profesora desde 2021 y nunca había tenido problema con ella ni con los grupos en común.

El maestro tenía dos hijos
El maestro tenía dos hijos y una esposa. (Foto: Difusión)

“La redacción y firma de la queja original de hostigamiento de AZT fue elaborada por la Dra. Catalina Gómez Espinoza, con fecha a 14 de octubre del 2024 y no por AZT. A partir de ese escrito, se presentó el mismo pero con ligeros cambios ante la DDHU y con el director José Luis Farfán Panamá, mismo que me entregó los escritos el día 18 de octubre para que los firmara”, prosiguió Ramírez Guzmán.

Tales acciones fueron señaladas por el profesor como intentos de inculpar a su persona con acciones que él no cometió.

Finalmente, el maestro detalló que todos los documentos presentados en su contra, tenían modificaciones en algunos de sus párrafos y fueron entregados (y por obviedad revisados) por el director el día 21 de marzo del 2025.

“Por lo anterior afirmo que se trata de una visión sesgada de los hechos y un relato inducido por la Dra. Catalina Gómez Espinoza y avalada por el director José Luis Farfán.

“Pido perdón a mi maravillosa esposa y a mis dos hijos, los amo”, finalizó el profesor antes de quitarse la vida.

La Fiscalía de Guerrero confirmó a Infobae México que el profesor se suicidó dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UAGro, en Taxco de Alarcón, detallando que junto al cuerpo no fue hallada ninguna carta.