
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, continúa con el operativo nacional de pagos de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al bimestre noviembre–diciembre de 2025. Este proceso, que comenzó el 3 de noviembre, se llevará a cabo hasta el 27 del mismo mes, beneficiando a millones de derechohabientes en todo el país.
De acuerdo con el calendario oficial, los pagos se realizan de forma escalonada, siguiendo la letra inicial del primer apellido de las personas beneficiarias. Con esta medida, la Secretaría busca garantizar un proceso ordenado, evitar saturaciones en las sucursales del Banco del Bienestar y asegurar que cada depósito llegue puntualmente.
¿Quiénes reciben pago este jueves 6 de noviembre?
Hoy, jueves 6 de noviembre, continúa el depósito para las personas cuyo apellido paterno inicia con la letra “C”, correspondiente a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Cada beneficiario recibe un pago de 6 mil 200 pesos, monto que corresponde al bimestre noviembre–diciembre de 2025. El recurso se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos de atención ni realizar gestiones adicionales para disponer del dinero.

Cómo consultar tu fecha y lugar de pago
La Secretaría de Bienestar recomienda a las personas adultas mayores verificar su fecha exacta de depósito en el sitio oficial gob.mx/bienestar. En esta plataforma se encuentra el calendario completo de pagos y un mapa interactivo para ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana.
Asimismo, las autoridades recordaron que los recursos permanecen seguros en la cuenta, por lo que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito. Se aconseja acudir en días posteriores para evitar filas o aglomeraciones en los cajeros y ventanillas.
Un apoyo que fortalece el bienestar social
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Su propósito es mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad económica de los adultos mayores de 65 años.

Este programa ha beneficiado a millones de personas en todo el país, y forma parte de los esfuerzos del Estado mexicano por reducir la desigualdad y reconocer el valor de quienes han contribuido al desarrollo nacional.
El operativo de pagos continuará de manera escalonada durante todo noviembre, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Bienestar, que concluirá el jueves 27 de noviembre con las letras W, X, Y y Z.
Más Noticias
Colectivo de búsqueda halla restos óseos y fosa clandestina en hacienda abandonada de Culiacancito, Sinaloa
En el lugar también encontraron una jaula para alojar felinos

Postre exprés y saludable: manzana horneada con toque cremoso
Ligero, tibio y reconfortante: fruta al horno con especias, nuez y yogur natural para cerrar el día con dulzura sin remordimientos

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mérida: la predicción para este 8 de noviembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo



