Patrick Bet-David relata su transformación en el America Business Forum desde Miami

El empresario compartió ante cientos de asistentes su visión sobre el éxito y la importancia de inculcar valores sólidos en la familia moderna

Guardar
El fundador de PHP Agency
El fundador de PHP Agency Inc. ofreció una mirada sobre el emprendimiento, la movilidad empresarial y la formación ética en tiempos de desafíos económicos y cambios sociales (Youtube/America Business Forum)

En el segundo día del America Business Forum (ABF), celebrado en el Kaseya Center de Miami, el empresario y creador de contenidos Patrick Bet-David ofreció una de las ponencias más esperadas de la jornada, donde compartió su visión sobre el emprendimiento, la mentalidad de éxito y el rol moral del capitalismo en la sociedad actual.

La historia de Patrick Bet-David: de refugiado a referente empresarial

Durante una conversación moderada por Bret Baier, Patrick Bet-David repasó los hitos de su vida.

Relató que nació en Irán y emigró a Estados Unidos como refugiado junto a su familia, experiencia que marcó su percepción sobre la adaptación y la adversidad: “Éramos una familia cristiana. Mi madre era armenia y mi padre era sirio”, recordó ante la audiencia.

Tras obtener la ciudadanía estadounidense, Bet-David se unió a la 101ª División Aerotransportada del ejército antes de ingresar al sector financiero.

El fundador de PHP Agency
El fundador de PHP Agency Inc. ofreció una mirada sobre el emprendimiento, la movilidad empresarial y la formación ética en tiempos de desafíos económicos y cambios sociales (Youtube/America Business Forum)

Antes de los 30 años fundó PHP Agency Inc., empresa de ventas y seguros que logró un rápido crecimiento. Más adelante, impulsó Valuetainment, su plataforma educativa y motivacional, que aspira a formar a la próxima generación de líderes emprendedores. Consultado sobre sus motivaciones, afirmó: “Quiero ser un líder entre líderes. Si yo logro liderar entre líderes… ese es un trabajo muy difícil”.

Claves para el éxito y la experiencia como empresario en EEUU

El empresario abordó el ejercicio del liderazgo desde la responsabilidad personal y la persistencia en condiciones adversas. Describió momentos críticos de su carrera y defendió la capacidad de reinventarse frente al fracaso, afirmando: “Cuando uno funda una empresa, no puede culpar al mercado… Todo recae en uno”.

Recordó el momento en que debió afrontar dificultades financieras que pusieron en riesgo su compañía y su familia: “Yo estaba acostado junto a mi esposa… me pregunté: ‘¿Estoy haciendo mal las cosas?’… A la semana siguiente recibimos un bono que cambió nuestra situación”.

Bet-David subrayó la importancia de cultivar una mentalidad resiliente.

“La mentalidad es algo muy desafiante, porque hay que poder controlar la imaginación, lo que la gente piensa de uno y lo que uno piensa de uno mismo”, explicó.

El fundador de PHP Agency
El fundador de PHP Agency Inc. ofreció una mirada sobre el emprendimiento, la movilidad empresarial y la formación ética en tiempos de desafíos económicos y cambios sociales (Youtube/America Business Forum)

Sobre la velocidad en la toma de decisiones y respuestas, ilustró su argumento mencionando prácticas de ejecutivos de alto nivel: “La gente que hace verdaderos acuerdos responde inmediatamente… No se puede ocultar. Hoy están las dos tildes azules en el teléfono. La otra persona sabe que uno vio el mensaje”.

Capitalismo y valores: su defensa del sistema

Abiertamente identificado como procapitalismo, Bet-David defendió el sistema como una ideología honesta donde el mérito y la creación de valor determinan quién prospera.

“Si uno tiene una mala idea, va a fracasar”, sostuvo en diálogo con Baier.

Integró ejemplos del ámbito empresarial estadounidense y argumentó que la movilidad de empresas y fortunas refleja la competencia propia del mercado: “Si New York no cuida a sus empresas, ¿a dónde se van a ir esas empresas?… Si uno no cuida a su gente, va a haber alguien más que quiera cuidarla”.

El empresario compartió su perspectiva sobre los prejuicios hacia la riqueza y resaltó la relación entre éxito económico y contribución social, refiriendo una anécdota sobre la financiación de proyectos en comunidades religiosas: “Si juzgan a los ricos, los ricos van a irse a otra congregación”.

El fundador de PHP Agency
El fundador de PHP Agency Inc. ofreció una mirada sobre el emprendimiento, la movilidad empresarial y la formación ética en tiempos de desafíos económicos y cambios sociales (Youtube/America Business Forum)

Bet-David sostuvo que el capitalismo otorga recompensas por la creación de valor y no por la victimización: “El dinero que necesita [el pastor] para un proyecto lo consigue gracias a los ricos. No tienen que juzgarlos”.

Redes sociales y crianza: su enfoque familiar

En su intervención, Patrick Bet-David abordó la influencia de las redes sociales en la formación de los jóvenes. Explicó que evita exponer a sus hijos al uso de teléfonos hasta la mayoría de edad y administra personalmente sus cuentas.

“Nuestros hijos no tienen iPhones, no saben lo que son las redes sociales. Yo gestiono las cuentas de Instagram de ellos en mi teléfono”, señaló durante su ponencia.

Argumentó que las plataformas digitales han generado nuevas formas de presión social y distracción, haciendo referencia a la obra La generación ansiosa.

En su ámbito familiar, emplea estrategias para inculcar valores y hábitos responsables, como el uso de análisis de casos con sus hijos para discutir dilemas éticos.

Enfatizó la necesidad de involucramiento directo en la educación de los hijos hasta la adultez: “Entre la edad de cero y dieciocho tenemos que estar muy involucrados en la crianza de nuestros hijos”.

Insistió en que después de ese umbral, los padres pierden el control y la mejor defensa frente a la confusión externa reside en los valores enseñados en el hogar.