¿Nuevo empleo? Postúlate a esta vacante de la Secretaría del Bienestar con más de 66 mil pesos de sueldo

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de noviembre

Guardar
La Secretaría del Bienestar tiene
La Secretaría del Bienestar tiene abierta su convocatoria de empleo con experiencia en Transparencia y Derecho

La Secretaría del Bienestar abrió una convocatoria dirigida a profesionistas del área de Derecho que estén en búsqueda de una oportunidad laboral dentro de la administración pública federal.

Se trata del puesto de Dirección de Análisis e Información Institucional, una plaza clave dentro del área de transparencia gubernamental, la cual ofrece un salario mensual bruto de 66 mil 362 pesos.

De acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la persona seleccionada será responsable de supervisar y orientar los trabajos relacionados con la planeación, programación y organización para la difusión de la información pública.

Esta labor se encuentra asociada al cumplimiento del artículo 7º de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que obliga a las dependencias federales a poner a disposición de la ciudadanía datos de interés público de manera accesible y actualizada.

Perfil que se busca

La vacante requiere nivel de
La vacante requiere nivel de licenciatura en Derecho y exoeriencia en Transparencia (crédito Alcaldía de Bogotá)

La vacante requiere nivel de licenciatura en Derecho, así como una experiencia mínima de cuatro años en las áreas de Ciencias Jurídicas y Derecho. Además, se precisa disponibilidad para viajar ocasionalmente, aunque el centro de trabajo se ubica en la Ciudad de México.

Como parte del proceso de reclutamiento, el registro se realizará únicamente a través de la plataforma TrabajaEn (www.trabajaen.gob.mx), el sistema oficial de selección de personal del Gobierno Federal. Las y los interesados deberán ingresar su información, subir la documentación requerida y verificar que cumplan con todos los criterios establecidos en la convocatoria.

El periodo de registro vence el 12 de noviembre, por lo que las autoridades recomiendan completar el proceso con anticipación para evitar contratiempos. Posteriormente, a partir del 18 de noviembre, comenzarán las evaluaciones documentales, técnicas y entrevistas correspondientes, donde se determinará qué candidatos avanzan a las siguientes etapas de selección.

La dependencia informó que este tipo de plazas permite fortalecer la transparencia institucional y garantizar el acceso a información pública de manera eficiente, un elemento fundamental para la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Quienes deseen consultar a detalle todos los requisitos, el perfil del puesto, el calendario completo del proceso y los mecanismos de evaluación, pueden ingresar a la publicación oficial del DOF por la liga https://dof.gob.mx/vacantes/21505/013797.html

La Secretaría del Bienestar recordó que todo el proceso es gratuito, por lo que exhortó a la ciudadanía a desconfiar de gestores o intermediarios que aseguren influir en la asignación del puesto.

Con esta convocatoria, la dependencia busca atraer talento profesional que contribuya al fortalecimiento del servicio público y al ejercicio pleno del derecho a la transparencia en México.