
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, solicitó acceder a libertad anticipada, por lo que ahora una jueza será la encargada de determinar si se le otorga la medida o no.
Ángela Zamorano Herrera, quien se desempeña como jueza de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte fue quien informó que el exfuncionario solicitó la medida al menos desde diciembre de 2024.
Será el próximo 12 de noviembre que será determinado si se le concede libertad anticipada a Duarte, quien está en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y argumenta que ha cumplido con el 95 % de una sentencia de nueve años.
“En 2018, el señor se entregó voluntariamente. Después accedió a un procedimiento abreviado, solicitado por la propia fiscalía, reconociendo su participación en los hechos”, declaró el abogado Carlos Campuzano.
Cabe recordar que Javier Duarte se declaró culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero. En dicha ocasión también recibió una multa de 58 mil 000 pesos.
El proceso judicial

La defensa de Javier Duarte ha presentado ante la jueza un expediente en el que argumenta que el exmandatario ha cumplido más del 95 % de la condena y cubierto los requisitos legales para solicitar la medida de libertad anticipada.
Pablo Campuzano, abogado del exgobernador, insistió en que Duarte se entregó a las autoridades en 2018 y colaboró desde entonces con la justicia para acelerar el procedimiento judicial.
“Hoy el Estado mexicano, en coordinación con la Fiscalía de Veracruz, buscan a toda costa incumplir con esta promesa”, aseguró el litigante, según consigna Animal Político.
La defensa asegura que se cumplieron las condiciones establecidas en la Ley Nacional de Ejecución Penal, como haber pasado más de la mitad de la pena, mantener buena conducta y pagar las multas impuestas, por lo que consideran que el exgobernador tiene derecho al beneficio solicitado.
También han afirmado que Duarte participó activamente en programas de reinserción social dentro del penal y que no tiene causas penales pendientes tras haberse anulado o dejado sin efecto procesos en el fuero común y federal.
Objeciones de la Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR), representada por Manuel Granados Quiroz, se opuso a la petición asegurando que aún existen decomisos pendientes y cuestionó que Duarte “no ha querido pagar sus crímenes ante la justicia”.
En sus argumentos, el fiscal recordó que Duarte fue gobernador de Veracruz, donde su administración resultó señalada por estructuras de corrupción, empresas fantasma y desfalcos al patrimonio público. El exmandatario fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue detenido en Guatemala en abril de 2017 antes de ser extraditado a México.
La sentencia original, dictada en septiembre de 2018, incluyó nueve años de prisión y el decomiso de 40 propiedades, además de una multa equivalente a poco más de 3 mil 000 dólares. Otros procesos penales por delitos electorales, incumplimiento del deber legal y desaparición forzada han sido cerrados o declarados prescritos.
Más Noticias
Sandra Paños y Kevin Mier, los dos porteros de la Liga Mx nominados al once ideal del premio The Best 2025
La experimentada portera de América Femenil y el arquero de Cruz Azul fueron elegidos por la FIFA como uno de los mejores 22 guardametas de la temporada 2024-2025

Valor de cierre del dólar en México este 6 de noviembre de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Así vivió el México Digital Summit: un evento para transformar la visión digital de México
Alianzas estratégicas, incentivos y nuevos proyectos abren oportunidades inéditas para la economía y la sociedad

Profesor de la UAGro se quita la vida tras presunta acusación falsa de hostigamiento sexual
Alejandro Hermelindo, maestro de Guerrero, dejó una carta explicando la situación antes de suicidarse

Xóchitl Gálvez pide a Sheinbaum no politizar violencia en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo: “No es momento de victimizarse”
La excandidata presidencial consideró que el gobierno actual debe concentrarse en gobernar y convocar a la unidad nacional


