Gobernadora Maru Campos afirma que Chihuahua “no es un santuario para migrantes”

Pide no trasladarse al estado por cierre de programas en EU

Guardar
La gobernadora de Chihuahua, Maru
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos dijo que su entidad no es santuario para migrantes

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, aseguró que su entidad no puede considerarse un refugio para las personas en situación de movilidad que buscan llegar a Estados Unidos, por lo que hizo un llamado a los migrantes a no trasladarse al estado ante el cierre de cruces fronterizos y la suspensión de programas de atención del gobierno estadounidense.

Primero recordarles a los migrantes que el estado de Chihuahua no es un santuario para ellos. Les pedimos que recapaciten y reconozcan también la situación que está viviendo la frontera con Estados Unidos”, declaró la mandataria panista al ser cuestionada por medios de comunicación.

Campos Galván señaló que Washington ha endurecido sus acciones para contener el ingreso irregular, lo que ha derivado en un mayor flujo migratorio varado en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez.

“Se cerraron las fronteras, se cerraron los programas que había para migrantes, el CBP One, entonces les pedimos que no vengan al estado de Chihuahua”, advirtió.

Estas declaraciones se dieron en el contexto del accidente de este martes, donde seis migrantes perdieron la vida y dos resultaron heridos, tras una volcadura de un tráiler en la carretera con destino a Ciudad Juárez.

Riesgos latentes para migrantes

Mueren seis presuntos migrantes en
Mueren seis presuntos migrantes en accidente vial en Chihuahua el pasado 4 de noviembre (especial)

En los últimos meses, organizaciones civiles han alertado sobre la saturación de albergues y el aumento de los riesgos para las personas migrantes, quienes enfrentan no solo el rechazo de autoridades estadounidenses, sino también violencia del crimen organizado y abusos por parte de traficantes de personas en territorio mexicano.

La gobernadora añadió que su administración atiende una situación compleja, ya que la infraestructura local es insuficiente para brindar atención masiva a quienes buscan llegar al vecino país. No obstante, afirmó que el gobierno estatal colaborará en caso de que se solicite apoyo humanitario.

“A pregunta sobre si apoyará a los migrantes que resultaron heridos, por supuesto, de pedirse este apoyo, colaboraremos”, aseguró.

Las declaraciones de Campos Galván ocurren en un contexto de tensiones políticas y humanitarias en la frontera norte, donde se han registrado cierres intermitentes en los cruces internacionales y en la operación ferroviaria, afectando tanto el tránsito migratorio como las actividades comerciales y laborales.

Colectivos pro migrantes han criticado posturas gubernamentales que, afirman, criminalizan a quienes dejan sus países en busca de seguridad o mejores condiciones de vida. Sin embargo, autoridades estatales argumentan que la situación ha rebasado recursos y capacidades locales, por lo que insisten en desincentivar la llegada masiva al territorio chihuahuense mientras no existan condiciones adecuadas para su atención y tránsito seguro.