Este es el sorteo que el SAT organizará en noviembre, el premio mayor es de 250 mil pesos

El evento comercial más esperado del año repartirá cientos de millones en premios

Guardar
El sorteo de El Buen
El sorteo de El Buen Fin 2025 reparte una bolsa total de 500 millones de pesos entre consumidores y comercios participantes. (Cuartoscuro/PROFECO| Gobierno de México)

La expectativa por el sorteo de El Buen Fin 2025, organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), crece conforme se acerca una de las jornadas comerciales más significativas del país. Este año, la atención se centra en la grandes sumas que reparte el programa, incentivando tanto el consumo como la formalización de los comercios adheridos al evento. Los premios se presentan como el atractivo principal ante una edición que conmemora quince años de impulso a la economía interna.

El SAT ha establecido una bolsa total de 500 millones de pesos para el sorteo, asignando 400 millones a los consumidores y 100 millones a los establecimientos participantes. La distribución entre el público general contempla un premio mayor de 250 mil pesos, al que podrán aspirar quienes compren en comercios afiliados con tarjetas bancarias mexicanas. Además, se suman más de 321 mil premios adicionales, distribuidos en montos que van de 500 a 20 mil pesos, según lo informado por el SAT en sus comunicados de noviembre.

Los comercios también se ven beneficiados como parte de esta dinámica del Buen Fin. Para ellos, el premio más alto asciende a 260 mil pesos y existen cerca de cinco mil estímulos de 20 mil pesos cada uno. Tanto las recomopensas de consumidores como de negocios serán depositados directamente en la tarjeta utilizada para la compra o en la cuenta registrada, agilizando la entrega y reforzando la transparencia del proceso. La fecha límite para recibir estos recursos es antes del 6 de enero de 2026.

El premio mayor para consumidores
El premio mayor para consumidores en El Buen Fin 2025 alcanza los 250 mil pesos, con más de 321 mil premios adicionales disponibles. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

El sorteo elimina los trámites innecesarios. El registro de los compradores interesados es automático: sólo hay que realizar una compra de al menos 250 pesos, utilizando tarjetas de débito o crédito nacionales y a nombre del titular, en el periodo oficial del Buen Fin, que abarca del 13 al 17 de noviembre.

Es importante que la operación se realice únicamente en comercios dados de alta en el portal del evento, pues sólo estas transacciones serán contempladas para participar.

La comprobación para saber si un comercio participa es accesible. Los consumidores pueden consultar el listado de establecimientos en la web oficial de El Buen Fin, así como verificarlo directamente en los locales mediante un código QR visible.

El SAT asigna 400 millones
El SAT asigna 400 millones de pesos en premios para compradores y 100 millones para establecimientos afiliados a El Buen Fin. Credito: cuartoscuro

Grandes cadenas de autoservicio y plataformas en línea, como WALMART, Soriana, Mercado Libre y Amazon, forman parte del programa. El sorteo será el 5 de diciembre y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del SAT.

Este enfoque automatizado y digital del sorteo refuerza el compromiso de El Buen Fin por formalizar el comercio y promover el uso de medios electrónicos de pago.