Este es el grado de estudios de Grecia Quiroz, nueva presidenta municipal de Uruapan

La funcionaria de Michoachán es viuda de Carlos Manzo y sostiene que no busca enfrentamientos violentos

Guardar
La presidenta municipal de Uruapan
La presidenta municipal de Uruapan estuvo frente al DIF CRÉDITO: FB/kratos.constantinomagana

Grecia Itzel Quiroz García es una figura emergente en la política de Michoacán, ahora ocupa el cargo de presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo.

Quiroz es reconocida principalmente por su activismo social y su labor comunitaria. Ocupaba un cargo honorario en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, una función que en México suelen ejercer las esposas de alcaldes y gobernadores. Desde esa posición, impulsó diversas actividades y campañas a favor de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, involucrándose en proyectos enfocados en la prevención, la salud y el bienestar social.

A nivel personal, Quiroz mantenía un perfil activo en redes sociales, donde compartía mensajes de defensa de los derechos humanos y promoción de causas pacíficas. En octubre de 2025, por ejemplo, se sumó a campañas de prevención del cáncer de mama y mantuvo una comunicación cercana con la ciudadanía. La tragedia que vivió al perder a su esposo la colocó en la mira mediática como la principal figura de las protestas por justicia, dando rostro a un movimiento que demandaba esclarecer el crimen y garantizar la seguridad en Uruapan.

La toma de protesta fue
La toma de protesta fue llevada a cabo en el Congreso del estado de Michoacán (Captura de pantalla)

Sin embargo, no cuenta con alguna cédula en el Registro Nacional de Profesionistas y por el momento no ha publicado una página con su trayectoria.

Junto a su esposo, forma parte del movimiento del sombrero en Michoacán.

Grecia Quiroz se expresó públicamente desde una posición de rechazo enfático a la violencia. Su postura ha estado marcada por el llamado constante a la vía pacífica como mecanismo de exigencia y transformación social. Utilizando, en distintas ocasiones, tanto los perfiles en redes sociales de Manzo como sus propios canales, Quiroz dirigió mensajes a la población de Uruapan en los que subrayó que la lucha de su esposo nunca buscó la confrontación violenta y no habría aprobado respuestas que pusieran en riesgo la seguridad comunitaria.

Durante su toma de protesta, Quiroz enfatizó que la memoria de Manzo debía ser honrada evitando actos de violencia e incitó a la ciudadanía a alzar la voz desde la civilidad y la legalidad. Sus intervenciones se produjeron en el marco de una serie de protestas que incluyeron desde marchas pacíficas hasta episodios de enfrentamiento con la policía local y daños a instalaciones públicas, resultado de la indignación social tras el crimen del alcalde y la persistente inseguridad en la región.

Aunque sectores de la población mostraron su enojo mediante actos de vandalismo, Quiroz se deslindó de cualquier relación con estos hechos y recalcó que su liderazgo se fundamenta en el diálogo y en la búsqueda de justicia a través de instituciones. Además, advirtió que ningún acto de violencia sería compatible con el legado de Manzo ni contribuiría a mejorar las condiciones en Uruapan.