
Hay conciertos que no solo se escuchan: se viven. Muy pronto, la Ciudad de México será escenario de una experiencia musical que busca transportar al público a otra época, con la majestuosidad de las cuerdas, la precisión del clave y la energía que solo una orquesta en vivo puede generar.
Si te gustan los planes al aire libre, el arte y los momentos que elevan el ánimo, este evento te va a encantar.
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará “Encuentros con el barroco”, un programa dedicado a dos de los grandes genios de la historia: Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. Bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, este ensamble ofrecerá un viaje sonoro que va desde la solemnidad hasta la alegría pura, todo con la elegancia característica del periodo barroco.
¿Qué se presentará?
El repertorio incluye algunas de las piezas más emblemáticas de estos compositores. De Händel, se interpretarán los Concerti Grossi Op. 6 núm. 5 en re mayor y núm. 12 en si menor, obras que destacan por su energía, contraste y belleza melódica.

Además, será la primera vez que esta versión para orquesta de cuerdas se escuche en México, un regalo para los oídos de los amantes del género.
De Bach, se disfrutará la Suite orquestal núm. 3 en re mayor, reconocida por su famoso “Air”, esa melodía serena que ha acompañado películas, bodas y momentos de introspección durante siglos.
El programa también incluye la icónica Toccata y Fuga, en un arreglo de Greg Schwaegler, pieza que pondrá los pelos de punta incluso a quienes no sean expertos, gracias a su fuerza y dramatismo.
Además, este concierto celebra el 340º aniversario del nacimiento de Bach, una fecha perfecta para rendir tributo al compositor que cambió para siempre la forma en que entendemos la música.

Cuándo y dónde disfrutarlo
Habrá dos presentaciones en noviembre de 2025.
- Si lo tuyo es disfrutar del arte entre árboles y aire fresco, la presentación gratuita será el domingo 9 de noviembre a las 12:00 horas en el Jardín Escénico del Pabellón Escénico, dentro del Bosque de Chapultepec, a un costado de Av. Paseo de la Reforma y Chivatito.
- La otra función sí tendrá costo y será el jueves 6 a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez y Eje Central, Centro Histórico). Es ideal para quienes prefieren el ambiente clásico del recinto más emblemático del país. Los boletos cuestan $75 pesos y están disponibles en taquillas y Ticketmaster.
Una cita imperdible para cerrar el año con música que ha trascendido siglos, interpretada por una de las orquestas más importantes de México.
Más Noticias
Cómo registrar tu celular en la Profeco para evitar llamadas de publicidad
Este sistema busca brindar protección a los consumidores

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de noviembre: reportan retrasos en L7 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Marianne Gonzaga estrena novio tras haber agredido a Valentina Gilabert por un ataque de celos
La influencer sorprendió a sus seguidores al mostrar un ramo de rosas rojas y una actitud renovada, lo que reavivó el debate sobre su pasado judicial y su vida sentimental tras el escándalo con Valentina Gilabert

Julio César Chávez explica cómo va el proceso legal de su hijo Junior por presuntos vínculos con el narcotráfico
El exboxeador habló de cómo se encuentra Julio César Chávez Jr. legalmente y defendió su inocencia

Gobernadora de Aguascalientes asegura mejores condiciones en el Cereso varonil del estado tras riña
El incidente dejo un saldo de tres internos gravemente heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona
