
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que oficializa el pago del aguinaldo para el ejercicio fiscal 2025 a los trabajadores del sector público federal, estableciendo un monto equivalente a 40 días de salario.
Este decreto fue publicado el pasado 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando así el punto de partida para que las dependencias y entidades federales programen la dispersión del pago, que podrá comenzar a partir del 10 de noviembre.
El documento se funda en los artículos 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los cuales establecen el aguinaldo como parte de las remuneraciones anuales de los servidores públicos.
Asimismo, la disposición abarca a personal de confianza, operativo, de mando, así como al personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto en territorio nacional como en el extranjero. También se extiende a militares en activo, pensionistas y personas contratadas por honorarios, siempre que sus remuneraciones provengan de recursos federales.
¿Personas que no podrán acceder al aguinaldo?

En términos conceptuales, el decreto subraya que este pago se rige bajo los principios de justicia, equidad y austeridad republicana. El gobierno federal busca asegurar un trato igualitario entre las diferentes categorías laborales del sector público.
Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la institución encargada de emitir los lineamientos de aplicación, interpretar el decreto y garantizar que los recursos se ejerzan conforme al presupuesto autorizado.
Entre los casos que no serán beneficiados, se encuentran las personas contratadas por honorarios especiales o vinculadas mediante convenios de coordinación técnica con entidades federativas.
El aguinaldo se considera una prestación anual que busca apoyar al trabajador al cierre del año, para cubrir gastos de temporada, como celebraciones, regalos o deudas acumuladas. Esto contribuye a la estabilidad financiera de las familias en una época donde los gastos tienden a aumentar.
En resumen: miles de servidores públicos federales sabrán que contarán con un aguinaldo equivalente a 40 días de salario, que podrá ser dispersado a partir del 10 de noviembre. El decreto sella el compromiso del Ejecutivo con la formalidad de derechos laborales y la equidad en los pagos.
Más Noticias
Cómo registrar tu celular en la Profeco para evitar llamadas de publicidad
Este sistema busca brindar protección a los consumidores

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de noviembre: reportan retrasos en L7 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Marianne Gonzaga estrena novio tras haber agredido a Valentina Gilabert por un ataque de celos
La influencer sorprendió a sus seguidores al mostrar un ramo de rosas rojas y una actitud renovada, lo que reavivó el debate sobre su pasado judicial y su vida sentimental tras el escándalo con Valentina Gilabert

Julio César Chávez explica cómo va el proceso legal de su hijo Junior por presuntos vínculos con el narcotráfico
El exboxeador habló de cómo se encuentra Julio César Chávez Jr. legalmente y defendió su inocencia

Gobernadora de Aguascalientes asegura mejores condiciones en el Cereso varonil del estado tras riña
El incidente dejo un saldo de tres internos gravemente heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona
