
La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 con 358 votos a favor y 133 en contra, en una sesión marcada por señalamientos de la oposición sobre el manejo de recursos federales y la estrategia de seguridad del gobierno.
El dictamen será turnado al Senado, mientras que en San Lázaro continuará la discusión en lo particular este 5 de noviembre.
Durante el debate, el PAN anunció su voto en contra al considerar que el proyecto concentra los recursos en el Ejecutivo federal y reduce el financiamiento destinado a estados y municipios.
“Todo el dinero está en Palacio Nacional”, afirmó el diputado Germán Martínez, al advertir que la eliminación de programas como el FORTASEG debilita a las policías locales y reduce su capacidad de respuesta frente al crimen organizado.
El legislador también señaló que el presupuesto privilegia a las Fuerzas Armadas sobre las instituciones civiles de seguridad.
“El dinero es para el Ejército”, dijo, y cuestionó que se hayan reducido fondos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Al defender la postura de su bancada, sostuvo que su propuesta “no es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme”.
Martínez vinculó el debate presupuestal con la situación de violencia en Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la semana pasada.
Recordó que el propio alcalde había denunciado presuntos vínculos entre mandos militares y grupos criminales y preguntó: “¿Vas a dejar solo a Uruapan? ¿Vas a dejar sola a Michoacán?”, en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El PAN afirmó que el nuevo plan federal para Michoacán “no funcionará si no cuenta con financiamiento” y llamó a coordinar a los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.
También advirtió que la reducción de recursos podría derivar en escenarios de ingobernabilidad en municipios con alta presencia del crimen organizado.
La bancada de Morena defendió el presupuesto al señalar que incrementa la inversión pública y fortalece programas sociales como estrategia de prevención de la violencia.

Sostuvieron que el gasto federal mantiene estabilidad fiscal y prioriza obras de infraestructura consideradas estratégicas para el desarrollo regional.
Se aprobó presupuesto 2026
La aprobación del dictamen se dio en una sesión donde las referencias al asesinato de Manzo fueron frecuentes.
Diputados de oposición acusaron que la violencia en Michoacán refleja una crisis de seguridad que “no se resuelve con discursos”, mientras que el oficialismo respondió que el caso se investiga y que el plan de seguridad federal “avanza con base territorial”.
La discusión en lo particular iniciará este miércoles, cuando se presentarán y votarán las reservas de los distintos grupos parlamentarios.
La oposición anticipó que insistirá en la restitución de fondos destinados a seguridad municipal y a la operación de policías estatales.
Más Noticias
SEP alista campaña permanente contra la violencia hacia las mujeres en escuelas de nivel básico
La subsecretaria de Educación Básica de la SEP informó las acciones que se han implementado este año en las escuelas

Suprema Corte permite suspender descuentos de Infonavit durante incapacidad laboral
Se busca fortalecer la certeza jurídica, la proporcionalidad y la seguridad económica de los trabajadores

Kanye West confirma concierto histórico en México: única fecha, sede y cómo conseguir los boletos
El rapero más controversial del planeta hará de nuestro país el escenario principal de su tour 2026

Mexicano usa harina de arepas para hacer tortillas y comer asado con la familia de su novia argentina: video se vuelve viral
La grabación muestra el momento en que el joven rompe la tradición del pan y propone una fusión gastronómica

Aleks Syntek anuncia retiro temporal en medio de rumores de divorcio por involucrarse con una fan
De acuerdo con Javier Ceriani, la pareja estaría atravesando un proceso de separación



