Sheinbaum pide a jóvenes reflexionar contenido en redes sociales ante posible marcha de “generación Z” en CDMX

La presidenta también hizo un llamado a que se revise a las “personas jóvenes” y presuntos líderes que convocan a movilizarse a Palacio Nacional el próximo 15 de noviembre

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los intentos del movimiento autodenominado "generación Z" por marchar hacia Palacio Nacional el próximo 15 de noviembre de 2025 | Jesús Aviles / Infobae México

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en hacer un llamado a que la sociedad e internautas ―especialmente las y los más jóvenes― hagan una especie de “reflexión” sobre el contenido y la información que se difunde a través de redes sociales.

Esto sucedió después de criticar de nueva cuenta una serie de movilizaciones virtuales y el llamada de la agrupación autodenominada “generación Z”, la cual ha pedido que se realice una marcha hacia Palacio Nacional el próximo 15 de noviembre de 2025:

“Esta movilización, que aparece en las redes, llama la atención que está llena de Inteligencia Artificial (IA). Cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok, y pura Inteligencia Artificial de manifestaciones. Hay algunas personas visibles”, señaló la mandataria.

No obstante, Sheinbaum Pardo insistió que estos liderazgos también han arropado a políticos pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), entre otros partidos y cuentas sociodigitales que, según ella, se identifican con “la derecha mexicana”. Aunado a ello, también criticó con gracias que estas personas hayan optado por usar la Jolly Roger del manga japonés titulado One Piece, dado que esta “no pertenece a esa generación” que ahora aparece con intenciones de marchar hacia Palacio Nacional.

La presidenta también llamó a las y los más jóvenes a que revisen con mayor atención el contenido y la información que consumen en redes sociales | Youtube / CEPROPIE

La invitación a revisar con mayor detenimiento las redes sociales a todo México

“Y si las redes sociales también son muy buenas en muchas sentidos, (...) es muy importante que indaguemos a la hora de ver una imagen (...). A los jóvenes en particular, a las jóvenes, (el mensaje es) que seamos muy cuidadosos de analizar lo que vemos en las redes: qué es información, qué es propaganda y qué es el uso manipulador también de un movimiento que hubo en otro país para poder, supuestamente, generar un movimiento en México”, subrayó.

Finalmente, Sheinbaum volvió a reiterar que eso tiene que ser muy cuidado hoy en día por las generaciones más recientes.

PRI lleva la bandera de “One Piece” a la tribuna de la Cámara de Diputados

En un giro inesperado, legisladores priistas se sumaron al uso simbólico de la Jolly Roger —la icónica bandera pirata del anime One Piece— durante los debates sobre el presupuesto federal 2026 en la Cámara de Diputados. Este emblema, popularizado por la Generación Z como símbolo de resistencia contra la corrupción y el autoritarismo, apareció en pancartas y camisetas dentro del recinto legislativo de San Lázaro.

La bandera de la tripulación
La bandera de la tripulación "Sombrero de Paja" de One Piece fue vista durante el discurso del diputado priista Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla | X / @Mike_Oviedo

La bandera, que representa a la tripulación "Sombrero de Paja" liderada por Monkey D. Luffy, ha sido adoptada globalmente como insignia de lucha juvenil. En México, su presencia en el Congreso evidenció la polémica de los movimientos digitales y la necesidad de los partidos de reconectar con los jóvenes.

Aunque algunos lo vieron como oportunismo político, otros lo interpretaron como un intento genuino de renovación simbólica.