
En la ciudad de Veracruz, sectores como el transporte marítimo y aéreo requieren información anticipada sobre el clima para garantizar operaciones seguras y eficientes, reduciendo el riesgo de retrasos o accidentes derivados de fenómenos meteorológicos severos.
Consultar el pronóstico meteorológico permite prever escenarios adversos y planificar con mayor seguridad actividades al aire libre, viajes o celebraciones relevantes.
Para este miércoles se pronóstica una temperatura máxima de 23° a lo largo de la tarde con vientos de aproximadamente 17 km/h , por su parte, la nubosidad será de 22% con probabilidad de lluvia del 0% antes del anochecer.
El clima en la ciudad veracruzana

El clima en la ciudad de Veracruz, ubicada en la costa del Golfo de México, es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Su temperatura promedio anual se encuentra alrededor de los 25 °C, con veranos muy calurosos que a menudo superan los 30 °C, especialmente entre mayo y agosto. La humedad alta es una característica constante debido a la cercanía al mar, lo que potencia la sensación térmica y genera un ambiente tropical típico.
La temporada de lluvias se presenta principalmente entre junio y octubre, cuando las precipitaciones pueden ser intensas y frecuentes. Durante estos meses, es común la presencia de tormentas eléctricas y en algunos años, se pueden registrar eventos meteorológicos asociados a ciclones tropicales o huracanes, lo que requiere medidas preventivas. Es también en esta temporada cuando se registra la mayor humedad relativa, superando en ocasiones el 80 %.
En contraste, los meses de noviembre a febrero suelen ser más frescos debido a los frentes fríos conocidos como "nortes". Estos sistemas climáticos generan vientos fuertes, descenso en la temperatura y marejadas en la costa. Sin embargo, las temperaturas rara vez bajan de los 15 °C.
La temporada de huracanes del Atlántico
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes del Atlántico, que afecta parcialmente el Golfo de México y el puerto de Veracruz se extiende principalmente de junio a noviembre y se caracteriza por fuertes lluvias, vientos intensos y aumento en la altura del oleaje.
En promedio, Veracruz puede ser afectado directamente por uno o dos huracanes o tormentas tropicales por temporada, aunque tormentas menores o sistemas asociados (como ondas tropicales) pueden causar lluvias intensas con mayor frecuencia.
Más Noticias
¿Quién es Hanin Al Qoreishy, Miss Irak que caminó junto a Fátima Bosch tras insultos de Nawat durante Miss Universo 2025?
La iraquí rápidamente fue adoptada por los mexicanos

Tigres vs Atlético de San Luis: cómo llegan y dónde ver el partido de la Jornada 17
San Luis busca cerrar el torneo con dignidad ante los felinos
Jóvenes que invierten: la nueva generación que toma el control de su dinero
Al crecer en la incertidumbre económica ahora buscan estabilidad, libertad y un futuro donde las decisiones financieras no dependan del “ojalá me alcance”

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 5 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

