Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch

El presidente Raúl Rocha reiteró que la seguridad y dignidad de las participantes de Miss Universo 2025 serán prioridad absoluta

Guardar
La organización Miss Universo confirmó
La organización Miss Universo confirmó sanciones y el inicio de medidas legales contra su directivo en Tailandia, luego de que Fátima Bosch, Miss México, fuera insultada. (Instagram)

La organización de Miss Universo informó este martes que tomará acciones legales y corporativas contra Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, por insultar públicamente a la representante mexicana Fátima Bosch durante la edición número 74 del certamen celebrada en Tailandia.

El presidente de la organización, Raúl Rocha Cantú, comunicó una serie de medidas que buscan proteger la integridad de las participantes y limitar todo vínculo de Itsaragrisil.

Presidente respalda a Miss México 2025

La directiva de Miss Universo hizo público un video donde su presidente, Raúl Rocha Cantú, expresó su solidaridad y apoyo incondicional a las 122 delegadas que compiten este año.

Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, anunció acciones corporativas y legales contra Nawat Itsaragrisil tras insultar a la mexicana Fátima Bosch. (Instagram: Miss Universe)

El directivo remarcó: “No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados” y reprochó a Nawat Itsaragrisil haber “olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión”.

Durante su mensaje, Rocha detalló la instrucción de posponer el evento de colocación de bandas, donde sucedió el incidente, para evitar la interacción con Nawat. El presidente enfatizó que las únicas que deben brillar son las delegadas que representan a cada uno de sus países.

Además, Rocha precisó que la participación de Nawat Itsaragrisil en la edición 74 del certamen quedará “muy limitada o nula” y que el CEO de la organización, Mario Búcaro, ha recibido la instrucción de “emitir un comunicado en nombre de la organización, donde detalle todas las acciones corporativas y legales que llevaremos a cabo como consecuencia de los actos cometidos por Nawat”.

Como parte de la respuesta institucional, la organización envió de forma inmediata a ejecutivos y expertos, incluidos Mario Búcaro y Ronald Day, a Tailandia para tomar el control del evento. Más de 100 directores nacionales ya presentes en el país anfitrión también se sumaron al dispositivo de supervisión.

(Especial Infobae: Jesús Aviles)
(Especial Infobae: Jesús Aviles)

El directivo reafirmó su apoyo a las participantes al sostener: “Ninguna jamás debe permitir que hechos como estos les sucedan en la vida, así provengan de quien sea porque nadie es más que el otro”. Recalcó que este tipo de acciones afectan tanto a Bosch como a todas las asistentes. Finalmente, recordó que Miss Universo es “una plataforma de empoderamiento a la mujer y que sean escuchadas sus voces en el mundo”.

Rocha también subrayó que muchas de las concursantes han logrado llegar a esta plataforma tras superar situaciones como la vivida en el certamen: “Muchas de ellas precisamente luchando tras haber pasado por episodios como el protagonizado el día de hoy”, remarcó el presidente en su mensaje.

Cerró su discurso invitando a las participantes a no dejarse detener por agresiones: “Siéntanse siempre orgullosas y caminen con la frente en alto, haciendo valer sus ideales y objetivos de vida y que nadie las detenga”, afirmó.

Miss Universo hizo énfasis en que “los valores de respeto y dignidad de la mujer no son negociables”, marcando distancia de la gestión de MGI, la organización dirigida por Itsaragrisil.

Qué pasó con Fátima Bosch

La mexicana se defendió ante ataques en ;Miss Universo 2025 (musa.perux/tiktok)

La controversia entre Fátima Bosch, Miss México 2025, y Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, se desencadenó durante una reunión oficial con las candidatas en el marco de las actividades preliminares en Tailandia.

El directivo cuestionó el nivel de participación en la promoción local y, en particular, acusó a Bosch de no cumplir con la publicación de contenidos requeridos en redes sociales sobre el certamen y el país anfitrión.

La situación escaló cuando Nawat Itsaragrisil se dirigió a Bosch con frases como “¡cállate!” y la llamó “estúpida” delante del resto de las participantes, en un tono que la concursante calificó como ofensivo e intimidante.

Ante esos insultos, Bosch optó por abandonar la sala. A esa acción se sumaron decenas de delegadas de otras naciones, en señal de apoyo y protesta contra el trato recibido por la mexicana. Se reportó que Itsaragrisil amenazó con consecuencias a quienes se retiraran y que llegó a llamar a personal de seguridad.

Horas después, Fátima Bosch compareció ante medios de comunicación y en redes sociales. Ratificó que había sido agredida verbalmente y lamentó la falta de profesionalismo del directivo. En sus declaraciones, Bosch enfatizó que “nadie tiene derecho a silenciarnos” y subrayó la importancia de no tolerar ningún tipo de vejación hacia las participantes.

La polémica motivó la intervención de la sede global de la Organización Miss Universo (MUO), que anunció una evaluación interna y reafirmó el compromiso institucional de mantener un ambiente seguro y respetuoso durante todo el certamen. Entre sus mensajes, la MUO dejó claro que trabajaría para garantizar los más altos estándares de respeto y protección para las participantes.

La mexicana fue contundente con su postura (Tiktok ahtisa_universeph)

Durante el desarrollo de la controversia surgieron rumores en redes sobre una supuesta salida de Bosch del concurso. No obstante, la concursante mexicana confirmó su continuidad en Miss Universo 2025. Bosch afirmó que su presencia trasciende el objetivo de obtener la corona, pues busca representar causas sociales y dar voz a mujeres y niñas.

El director Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales, donde admitió: “Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes”. La disculpa fue percibida como insuficiente por parte de la opinión pública y amplificó el respaldo a Bosch.

¿Cuándo es el concurso Miss Universo 2025?

La 74.ª edición del concurso Miss Universo se llevará a cabo en Tailandia, con la gran final programada para el viernes 21 de noviembre de 2025. El evento tendrá lugar específicamente en el Impact Arena, ubicado en Pak Kret, en la zona metropolitana de Bangkok.

Las candidatas de más de 120 países y territorios autónomos llegaron a principios de noviembre para participar en las distintas actividades y competencias preliminares que culminarán con la coronación de la nueva reina universal por parte de Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024 de Dinamarca.