
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) autorizó el aumento a la tarifa del transporte público, las autoridades informaron a la población el ajuste al precio de los traslados que ofrecen las unidades concesionadas y demás unidades como vagonetas y autobuses de ruta.
El ajuste es de un peso con 50 centavos ($1.50), la Semovi justificó la medida tras un análisis que consideró factores financieros, técnicos y sociales, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del servicio. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, explicó en conferencia de prensa que la actualización del costo del pasaje responde principalmente a la presión inflacionaria, el aumento en los precios de los combustibles y la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Sin embargo, este aumentó preocupó a la población, ya que el ajuste afectó a los bolsillos de los ciudadanos y temieron por el aumento de otros servicios como el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) o del Metrobús. Ante estas inquietudes, las autoridades aclararon la situación.
¿El Metro CDMX y Metrobús aumentarán su tarifa?

De acuerdo con la Semovi, las tarifas del Metro CDMX y del Metrobús no tendrán cambios, los ajustes al costo del transporte público únicamente aplicará para rutas concesionadas. El servicio del Trolebús, STC Metro y Metrobús permanecerá sin cambios.
A través de redes sociales, la Secretaría de Movilidad compartió una imagen con la actualización de los precios de todos los servicios de transporte que hay en la capital. Destacó que la red del STC Metro permanecerá sin cambios, así que el acceso seguirá costando cinco pesos ($5.00), mientras que el Metrobús tendrá un precio de seis pesos ($6.00).
La red del Trolebús tendrá un costo entre los cuatro pesos ($4.00) y ($7.00) pesos, a excepción de la Línea 13 de Chalco que tiene un precio de 13 pesos ($13.00).
¿Cuál es la nueva tarifa del transporte público en la CDMX?
El ajuste, resultado de las mesas de trabajo entre las secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas, y Movilidad junto a integrantes del sector transportista, modifica los costos de la siguiente manera:
Microbuses y combis cobrarán 7.50 pesos por los primeros 5 kilómetros, 8 pesos entre 5 y 12 kilómetros, y 9 pesos para recorridos superiores a 12 kilómetros. En el caso de los autobuses, la tarifa será de 8.50 pesos hasta 12 kilómetros y 9.50 pesos para distancias mayores. Los corredores tendrán un costo fijo de 9.50 pesos.
Más Noticias
Cuándo inicia la temporada y venta de la flor de nochebuena en México
Cada año, viveros y tianguis reciben millones de plantas cultivadas en distintas regiones de México para decorar hogares y espacios públicos

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

¿Quién es Raúl Rocha Cantú, dueño de la mitad de Miss Universo?
El empresario mexicano ha tomado relevancia tras la polémica entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles


