
Desde noviembre de 2024, el gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, implementó una medida que permite solicitar la licencia de conducir permanente, esto con el objetivo de ofrecer una alternativa a quienes desean evitar la renovación constante de este documento. Para obtener el permiso, las autoridades han establecido un costo de 1.500 pesos y han dispuesto que los interesados deban programar una cita previa como requisito indispensable.
El tramite fue relanzado para facilitar el acceso al permiso vitalicio, destinado a quienes buscan evitar renovaciones periódicas. Sin embargo, no puede ser adquirido por motociclistas, ya que la iniciativa busca mejorar la seguridad vial de los peatones, cruceros y vehículos no motorizados.

¿Hasta cuándo tengo para tramitar la licencia de conducir permanente de la Ciudad de México?
De acuerdo con las autoridades, el proceso para tramitar la licencia de conducir permanente estará vigente hasta diciembre de 2025. A partir de 2026, todos los permisos expedidos en la capital tendrán vigencia limitada y deberán renovarse periódicamente.
Por otra parte, cabe indicar que en contraste con otros procesos administrativos, el trámite para la licencia de conducir permanente establece una condición específica para quienes desean obtenerla por primera vez. Los solicitantes deben presentar y aprobar un examen teórico compuesto por 20 preguntas, todas formuladas bajo el formato de opción múltiple.
Esta evaluación se desarrolla sobre la base del reglamento de tránsito vigente y la ley de movilidad de la Ciudad de México, por lo que se espera que los aspirantes demuestren comprensión actualizada de las normas y disposiciones vinculadas a la seguridad vial y el manejo responsable.

¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en la CMDX?
El proceso del tramite para solicitar la licencia permanente en la CMDX se ha estructurado para optimizar tiempos y reducir aglomeraciones, a través de un sistema de citas electrónicas. Para solicitarla, es necesario agendar una cita previa, ya sea en el portal web de la Semovi (https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/), a través del chatbot por WhatsApp (55 56581111) o mediante una llamada al 0311 de *Locatel.
El pago puede realizarse en línea o en bancos autorizados. Este comprobante se deberá entregar el día de la cita, donde es importante que los solicitantes también lleven los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Cita impresa.
Pasos para solicitar la licencia de conducir permanente
- -Generar la línea de captura en finanzas.cdmx.gob.mx
- -Realizar el pago en cualquiera de los 8,800 puntos auxiliares de la Tesorería
- -Agendar cita
- -Acudir a las Tesorerías Exprés o aun Centro de Servicio para completar el trámite
Más Noticias
¿Qué frutas de temporada en Noviembre deberías comer para fortalecer tu sistema inmunológico?
Opciones como zarzamora, pera y zapote ofrecen nutrientes esenciales que ayudan a prevenir infecciones y mantener el bienestar durante los cambios de clima

Autoridades encuentran armas y drogas durante cateo en la CDMX: hay un menor detenido
En el domicilio, ubicado en la Doctores, se aseguró armamento, cartuchos útiles y más de 150 dosis de presunta droga

CMB retira suspensión a Ryan García; esto dijo Mauricio Sulaimán del regreso del “King” al boxeo
El boxeador estadounidense inicia una etapa de recuperación personal y podría enfrentar nuevos desafíos en el ring

¿Por qué Cruz Azul podría jugar los Cuartos de Final en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla?
El desenlace de la última jornada y una disposición contractual poco común abren la puerta a un escenario inesperado para los partidos decisivos de la Liguilla

Diputado Isidro Villegas se viraliza por quedarse dormido en plena sesión; asegura que fue una foto “sacada de contexto”
La discusión del Presupuesto de Egresos 2026 continúa entre tensiones políticas y reclamos entre partidos políticos

