Kenia López Rabadán llama a la unidad nacional tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

El incidente sufrido por Claudia Sheinbaum fue señalado como reflejo de una crisis que afecta a millones, incluyendo feminicidios y desapariciones, según líderes y organismos

Guardar
Kenia López Rabadán condena el
Kenia López Rabadán condena el acoso sexual sufrido por Claudia Sheinbaum y lo vincula con la violencia de género en México.|Fotos: CUARTOSCURO

´La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán condenó el acoso sexual del que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la tarde del martes 4 de noviembre mientras se dirigía caminando a la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde Palacio Nacional.

López Rabadán señaló que lo sucedido constituye un reflejo de problemas más amplios como los feminicidios, los homicidios, las desapariciones, y otros actos de violencia, entre los que mencionó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

La senadora enfatizó que “ninguna mujer debe ser violentada”, subrayando que hechos como este no deberían verse como normales en la vida cotidiana. Rabadán reafirmó su llamado a la unidad nacional para avanzar hacia la paz, insistiendo: “Reitero mi llamado a la unidad nacional, para construir la paz que todos anhelamos”.

Expresan solidaridad a la presidenta

Mexico's President Claudia Sheinbaum hugs
Mexico's President Claudia Sheinbaum hugs a person, as she and her husband Jesus Maria Tarriba arrive at a polling station to vote during the judicial and magistrate election, in Mexico City, Mexico June 1, 2025. REUTERS/Toya Sarno Jordan

Claudia Sheinbaum se encontró con Uriel “N”, quien se acercó, abrazó a la mandataria e intentó besarla en el cuello, estableciendo contacto físico sin su consentimiento. Una mujer que presenció la escena alertó sobre la situación, lo que motivó la intervención de los escoltas, quienes separaron al agresor.

Al corte de esta nota, se sabe que el sujeto se encuentra resguardado por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, luego de ser detenido por elementos de la Secretaría Ciudadana de la CDMX.

El episodio de violencia contra la presidenta, ha generado una respuesta inmediata de la opinión pública y de actores políticos. Tal es el caso de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien destacó que la experiencia vivida recientemente por la Presidenta Claudia Sheinbaum refleja una realidad cotidiana para millones de mujeres en el país.


Crédito: X:  @AlessandraRdlv
Crédito: X: @AlessandraRdlv

Según su mensaje, el acoso y la violencia son fenómenos que trascienden cargos, niveles de poder o ubicaciones. La legisladora lamentó que, además de soportar estas agresiones, las víctimas deban enfrentar revictimización de terceros, señalando el dolor que provoca que se planteen dudas o se mencionen posibles “montajes”.

Rojo de la Vega afirmó: “Yo sí te creo, Presidenta. Y les creo a todas las mujeres que denuncian, porque denunciar exige valentía en un país donde hacerlo puede costarte todo”.

Subrayó que solo ofreciendo credibilidad a quienes se atreven a alzar la voz se podrá proteger a aquellas cuya vida está en riesgo. La alcaldesa enfatizó su compromiso: “No descansaré hasta que ninguna mujer tenga que explicarse por sobrevivir ni justificarse por alzar la voz”.

Asimismo, las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México y ONU Mujeres se sumaron a la condena del acoso que vivió la presidenta, además manifestó su solidaridad con Sheinbaum y enfatizó la “importancia de prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres y garantizar sus derechos”.

Tras ser víctima de acoso,
Tras ser víctima de acoso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se solidarizó con la presidenta y condenó lo sucedido. | Crédito: X(@ONUMX)