
El celebrado director mexicano Guillermo del Toro atrapó la imaginación de varios aficionados al séptimo arte que asistieron con entusiasmo a la presentación de su nueva película Frankenstein. El evento se llevó a cabo en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México el pasado lunes 3 de noviembre como preámbulo al estreno de la cinta en Netflix para el próximo viernes 7.
Acompañado de los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi, del Toro detalló que haber adaptado la novela clásica escrita por Mary Shelley es un sueño hecho realidad. “Me emociona más allá de las palabras el poder estar en mi país presentando Frankenstein, un proyecto que desee realizar desde que comencé a soñar con traer a la vida seres fantásticos”, dijo el tapatío.
La historia del científico que busca traer vida a partir de la muerte, es un cuento universal, conocido por el imaginario colectivo. Situado en la época victoriana de los tempranos albores de la Europa moderna, el relato de cualquier forma pudo alojar ciertas reminiscencias a los mexicanos, como indicó Guillermo.
Según el director, la presencia del sabor mexicano en Frankenstein deviene desde la concepción misma de la novela y el romanticismo extremo que caracteriza a un subgénero literario conocido como el romanticismo gótico.
“Yo creo que los románticos fueron los ingleses, tratando de ser mexicanos. Porque realmente la idea para mi es (la siguiente), el romance gótico, cuando los escribe Ann Radcliffe, luego los reescribe en España, en Italia, en países mediterráneos, de sangre muy cálida y pasiones muy encendidas. Ahí está, desde Ismael Rodríguez hasta Mary Shelley”, comparó del Toro.

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, también participó en la charla del cineasta con sus actores enfrente del público. Agradeció que México tuviera un “genio del cine” como Guillermo del Toro y destacó que sus películas han logrado trascender las fronteras del país para “conquistar a todo el mundo”.
La labor de adaptar Frankenstein es definida por el director tapatío como un logró profesional y personal que se siente “definitivo en su vida”. Del Toro es conocido por ser una de las mentes más imaginativas en la creación de monstruos y criaturas que son relegadas por la sociedad. Dicha pasión la encontró desde su infancia al conocer el texto de Mary Shelley.
“Esta historia sobre el perdón, la paternidad y la búsqueda de un lugar en el mundo habla el lenguaje más universal; el de ser humano”, dijo del Toro.

Al respecto, contó una historia conmovedora sobre la primera vez que estuvo en el set de filmación, frente a Jacob Elordi totalmente caracterizado como la criatura icónica de la novela.
“Con Jacob hubo un momento muy hermoso, cuando entró a la cabaña, lo tomé de la mano y en ese momento sentí que la criatura que yo había visto de niño acababa de entrar a mi set”, confesó.
Frankenstein de Guillermo del Toro fue posible gracias a la producción de Netflix, razón por la que se estrenará mundialmente en la plataforma el próximo 7 de noviembre. Sin embargo, algunas salas de cine independientes de México, ya proyectan la película desde días pasados. Una alternativa para aquellos fanáticos acérrimos que busquen vivir la experiencia en la pantalla grande.
Más Noticias
Licencia de conducir permanente CDMX 2025: ¿Cuánto tiempo queda para tramitar el permiso?
El costo del permiso es de mil 500 pesos y se debe agendar una cita previamente

Adela Navarro denuncia nueva intimidación y presencia de hombres armados en Zeta Tijuana; FGE ya fue informada
La codirectora y periodista dentro del semanario más importante de Baja California dio a conocer que el empresario Manuel Cisneros Romero amenazó que “iría con todo” contra el pasado 31 de octubre

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de noviembre: servicio lento en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Violencia en transporte público de Morelos: investigan posible extorsión tras dos agresiones armadas seguidas
Los dos ataques contra transportistas al oriente de la entidad dejaron al menos un chofer de combi herido y un operador de autobús terminó sin vida

¿Cuántos años de cárcel puede recibir el hombre que acosó a Claudia Sheinbaum?
Las leyes locales prevén sanciones más severas cuando el abuso sexual ocurre en inmuebles oficiales o lugares solitarios



