
El pasado domingo 2 de noviembre de 2025, tres policías fueron acribillados en el estado de Puebla, específicamente en el municipio de Huixcolotla.
Los atacantes le cerraron el paso a las autoridades, descendieron de los automóviles de color blanco en los que se trasladaban y dispararon con 154 disparos a los dos oficiales y a la comandante que se encontraba a bordo de la patrulla.
Los hechos ocurrieron en la zona conocida como el Triángulo Rojo, una región considerada de las más peligrosas de la entidad y un foco de preocupación para transportistas.
Dónde ocurrió la emboscada a los policías

El Triángulo Rojo se conforma por los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete, ubicados en el centro de la entidad.
Las carreteras que abarca son la Amozoc-Perote y el Arco Norte, las cuales atraviesan el corredor y lo convierten en un área de paso estratégico y de riesgo.
Luego de una inspección en la escena del crimen, la Fiscalía estatal documentó 154 casquillos percutidos, donde también encontraron manchas de sangre y vidrios rotos.
Tras estos hechos, más de 10 elementos de la policía municipal renunciaron a su cargo de manera masiva, por lo que, para cubrir el hueco de seguridad, las Mambas Negras se hicieron presentes en la región.
De acuerdo con información obtenida por Milenio, este equipo de la fuerza policiaca cuenta con un adiestramiento de alto rendimiento. De acuerdo con el testimonio del director estatal de la policía, en la región se encuentran 40 elementos, mismos que permanecerán hasta que regrese el control de la seguridad.
El grupo de sujetos armados, identificados como presunto integrantes de La Operativa Barredora, se grabaron mientras accionaban sus armas de fuego en contra de elementos policiacos en Puebla.
En el video compartido en redes sociales el 4 de octubre puede verse el ataque armado, además de una imagen en la que aparecen la letras CJNG, las cuales aluden al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Cómo fue la emboscada

La noche del domingo 2 y la madrugada del lunes 3 de noviembre, un comando armado interceptó una patrulla de la Policía Municipal sobre la carretera federal a Tehuacán, cerca de la entrada de la localidad.
Los agresores, al menos siete u ocho hombres en dos camionetas, abrieron fuego en contra de los agentes, quienes no tuvieron posibilidad de repeler el ataque.
Las víctimas fueron identificadas como Roberto Pérez Trinidad, Arturo Jiménez Ortigoza y la comandante Yusami Monterrosas Apolinar.
Los dos hombres fallecieron en el sitio, mientras que Apolinar fue trasladada de urgencia al Hospital General de Tecamachalco y después a uno de la capital poblana, donde perdió la vida horas después por la gravedad de las heridas.
Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) levantaron los cuerpos y recolectaronmás de 150 casquillos, mientras que testigos relataron haber escuchado al menos veinte disparos durante la emboscada.
Tras la comisión del delito, los agresores colocaron una manta con amenazas dirigidas a elementos municipales, la cual fue asegurada por las autoridades para su análisis como parte de la investigación.
La ola de violencia desatada por este ataque motivó que el alcalde de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, así como el de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, solicitaran protección personal ante amenazas directas presuntamente realizadas por integrantes de la delincuencia organizada.
El Ejército desplegó patrullajes en la zona para asumir el control y mantener actividades preventivas en las calles. El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, informó que se reforzaría la seguridad del municipio y señaló que “muy probablemente, derivado del operativo, la seguridad quede a cargo del estado”.
Más Noticias
Asesinan a familia en Reynosa, Tamaulipas: investigan presunta venganza laboral
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó el hallazgo de tres cuerpos y la detención de dos personas; una cuarta víctima sigue sin ser localizada

Puede ser fatal: estos son los riesgos de utilizar anafres y calentadores en temporada de frío
El uso de ciertos artefactos para mantener caliente el hogar sin las medidas adecuadas podría ser peligroso

La Granja VIP: así fue la discusión entre Alfredo Adame y “El Patrón”
La controversia entre el luchador y el actor inició tras un enfrentamiento que tuvieron mientras llevaban a cabo las actividades de la granja

Aguinaldo 2025: esta es la fórmula para calcular cuánto te toca recibir
El monto de esta prestación depende del salario y el tiempo laborado, por lo que conocer el procedimiento es clave para anticipar la cantidad que corresponde y exigir el cumplimiento legal

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves



