Fiscalía de CDMX asegura que van 27 acuerdos reparatorios tras explosión de pipa en Iztapalapa

El trágico accidente provocó la muerte de 32 personas y decenas de heridos que fueron atendidos en hospitales de la capital y el Estado de México

Guardar
Fiscalía CDMX culpa al conductor por falta de pericia y exceso de velocidad en el accidente de la explosión de pipa en Iztapalapa. Crédito: Fiscalia CDMX

La tarde de este 4 de noviembre de 2025, durante la conferencia de prensa “Resultados de la Medición de la Pobreza de la Ciudad de México”, la titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, compartió algunos detalles sobre los avances que se han generado luego de la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa.

Acompañada de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal mencionó que ya suman 27 acuerdos reparatorios derivados de las sesiones de acompañamiento, donde participan facilitadores y asesores jurídicos, para informar a las víctimas.

“Hasta el momento se han celebrado, ya, 27 acuerdos reparatorios relacionados con este incidente; y la idea es dar continuidad a las sesiones de mediación, siempre tomando en cuenta lo que quieren las víctimas; escuchándolas con toda la información disponible”, compartió Alcalde Luján.

Tres personas siguen hospitalizadas por el accidente en el Puente de la Concordia

A finales de octubre, las autoridades capitalinas informaron que fueron dadas de alta dos personas que aún permanecían hospitalizadas, García Corona Ubaldo, de 45 años, y Damián Molina Rodolfo, de 29 años.

Bertha Alcalde informó que se
Bertha Alcalde informó que se han logrado 27 acuerdos luego de la explosión de pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa.(FOTO: AGENCIA CUARTOSCURO.COM)

Actualmente, tres personas siguen hospitalizadas tras la explosión en el Puente de la Concordia. Entre ellas se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor rescatada por su abuela, quien permanece bajo tratamiento especializado en el Hospital Shriners, en Galveston, Texas. La niña ha mostrado una recuperación significativa, aseguraron.

Al corte del 31 de octubre de 2025, según información oficial, 49 personas recibieron el alta médica tras la explosión en el Puente de la Concordia, mientras que 32 personas murieron a causa de quemaduras de diferente gravedad, provocadas por el estallido que afectó varios metros a la redonda.

La versión de la fiscalía capitalina apunta a que este accidente fue derivado de la “falta de pericia” del chófer, además de una serie de inconsistencias:

“El conductor perdió el control del vehículo, y determinó que ingresó a 44 kilómetros por hora, lo que superó el límite en la zona. Luego el vehículo giró a la derecha, y chocó provocando una fuga de gas y después se arrastró el semirremolque. Al encontrar en contacto, provocó una explosión”.

Entre los aspectos subrayados se encuentra el historial del conductor de la pipa, ya que la empresa omitió aplicarle el examen médico obligatorio según normativa y tampoco le otorgó el descanso mínimo de 30 minutos.

El chófer acumuló más de seis horas de conducción continua, infringiendo así las disposiciones legales vigentes.