
La familia Ferdinando Valencia y Brenda Kellerman anunció la llegada de su tercer hijo en una fecha cargada de enorme significado. Seis años después del fallecimiento de Dante, uno de sus mellizos, el actor y su pareja compartieron que esperan un bebé, conocido como “bebé arcoíris” tras una pérdida, y que el momento en que recibieron la noticia fue el mismo día del aniversario luctuoso de su hijo menor.
La revelación tomó forma a través de las redes sociales de Ferdinando Valencia, quien optó por un mensaje directo a su comunidad en Instagram acompañado del emoji de un arcoíris:
“Ustedes han estado con nosotros en cada triunfo y cada una de nuestras tristezas. La pérdida de nuestro pequeño Dante nos dejó un hueco inmenso, pero también nos enseñó a valorar cada día. Hoy, después de seis años de este largo camino, el destino y nuestro angelito nos regalan desde el cielo una nueva oportunidad y un mensaje milagroso que queremos compartir con ustedes, nuestra segunda familia. Gracias por acompañarnos siempre.”
El actor, ahora de cuarenta y dos años, ha mostrado cómo este episodio trágico le enseñó a aferrarse a su familia y a celebrar cada momento, hallando en su hijo Tadeo —hermano mellizo de Dante— un motivo para salir adelante.
La coincidencia de ambas noticias —la del aniversario luctuoso y la del embarazo— tiene, para la familia, un valor simbólico y espiritual: según relató Valencia, la noche previa a la significativa fecha soñó con Dante por primera vez, sueño que incluyó “un mensaje y una instrucción” que decidió seguir. Esta experiencia se convirtió en un emotivo video que evidencia todo el proceso.
Qué es un bebé arcoiris
El término “bebé arcoíris” se emplea para describir a un niño que nace tras la pérdida previa de otro hijo, ya sea por aborto espontáneo, muerte fetal o fallecimiento durante los primeros días de vida.
La expresión surge como una metáfora: así como el arcoíris aparece luego de una tormenta y representa belleza y esperanza tras un periodo de turbulencia, el bebé que llega después de la pérdida se ve como un símbolo de esperanza y consuelo para las familias que han atravesado el duelo.

Tener un bebé arcoíris no implica olvidar la experiencia de la pérdida, sino más bien significa vivir un nuevo embarazo o nacimiento con emociones complejas, que incluyen alegría, ansiedad e incertidumbre. Muchas familias utilizan esta expresión para honrar tanto a su hijo que ya no está como al que llega, y también para visibilizar situaciones que suelen tratarse poco en público, como el duelo gestacional y perinatal.
El concepto se ha popularizado en comunidades de apoyo a padres en duelo, así como en redes, donde muchas personas comparten sus historias para generar conciencia y acompañamiento.
Más Noticias
Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas y pide refuerzo de seguridad en el municipio
El edil declaró que ya ha habido avances en la investigación tras la denuncia que interpuso

“Por si se quemaba todo”: El aviso que supervisores de Waldo’s Hermosillo hicieron a empleados antes del incendio
La tienda operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021

Alicia Machado rompe en llanto al mostrar su apoyo a Fátima Bosch
La Miss Universo 1996 mostró su apoyo a la mexicana tras las faltas de respeto por parte de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia

Clara Brugada se pronuncia contra acoso a Claudia Sheinbaum: “Si nos tocan a una, nos tocan a todas”
La funcionaria, a través de sus redes sociales, expresó rechazo ante la situación que enfrentó la presidenta

