
El martes 4 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue acosada por un hombre identificado como Uriel “N” al salir de Palacio Nacional y dirigirse a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este hecho provocó reacciones entre activistas y defensores de derechos humanos. Una de las voces que se pronunció fue la de Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”.
Mediante un mensaje difundido en redes sociales, Flores Armenta expresó su preocupación frente a la agresión sufrida. Destacó que la presidenta fue víctima de violencia tras recorrer apenas una corta distancia fuera del recinto presidencial, subrayando que “ese es el México sobre el que caminamos todos los días: si nos va bien es acoso, si nos va mal nos matan o desaparecen”.
La defensora de derechos humanos señaló la gravedad de que la titular del poder ejecutivo también experimente situaciones de violencia, poniendo de relieve que ni siquiera las personas en puestos más altos del país se encuentran exentas de estos hechos.
Sheinbaum sufre acoso y su agresor es detenido

En redes sociales se viralizó un video en donde se observa a Uriel “N” acercarse e intentar besar el cuello de la presidenta así como tocarle el pecho sin su consentimiento. Los hechos sucedieron cuando Sheinbaum caminaba por el Centro Histórico mientras saludaba a la ciudadanía.
Aunque el equipo de seguridad de Sheinbaum alejó al sujeto, éste volvió a insistir para acercarse, hasta que Juan José Ramírez Mendoza, titular de la Dirección General de Ayudantía alejó a la presidenta del hombre.
Horas más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detuvieron a Uriel “N” en la alcaldía Cuauhtémoc, quien fue remito a la Fiscalía de investigación de delitos sexuales.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina informó sobre la detención del agresor y precisó que “se procederá como lo marca la ley”, asimismo subrayó su compromiso “con la cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres. En esta ciudad el acoso no tiene cabida. Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, señaló.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, donde Citlali Hernández Mora es la titular manifestó su repudió al acoso de la presidenta: “La cultura del machismo que normaliza y perpetúa estas agresiones no tienen cabida en la Ciudad de México ni en nuestro país. Estas practicas buscan intimidar, menoscabar y deslegitimar el liderazgo de las mujeres”.
Más Noticias
Julio César Chávez asegura que El Mayo, El Chapo, Iván Archivaldo y Mayito Flaco son “buenas personas”
El exboxeador admitió que la convivencia con líderes criminales formó parte de su vida debido a su fama y al contexto social de Culiacán, pero afirmó que nunca trabajó para ellos

Hallan sin vida a Grecia y Emilio, pareja LGBTQ+ desaparecida tras asistir a una fiesta en Puebla
Activistas y colectivos hicieron un llamado a las autoridades para realizar una investigación de manera exhaustiva y con perspectiva de diversidad sexual

“El Patrón” rompe el silencio en La Granja VIP sobre la demanda que enfrentó por una expareja
Alberto del Río habló sobre las acusaciones de secuestro y abuso que enfrentó en 2020, luego de que Alfredo Adame mencionó el caso durante una discusión en el reality

Julio César Chávez admite que su hijo accedió a golpear a una persona por presión del Cártel de Sinaloa
El campeón de boxeo aseguró que Julio César Chávez Jr. cedió ante la petición para salvarle la vida a la víctima

El cuerpo de Magdalena Pérez permaneció 11 años en el Semefo de Jalisco: finalmente fue localizado
La madre de la víctima habría estado acudiendo en repetidas ocasiones a las instalaciones de la morgue sin recibir noticias sobre el paradero de su hija
