Convocan a marcha tras incendio en el que fallecieron 23 personas en Sonora

La FGJES informó que Waldo’s operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021

Guardar
Marcha por la Justicia, tras
Marcha por la Justicia, tras el caso del incendio de Waldo's en Sonora. Foto: x.com

La ciudadanía de Hermosillo ha sido convocada a una marcha pacífica para exigir justicia tras el incendio registrado el 1º de noviembre en la tienda Waldo’s Centro, que dejó un saldo de 23 personas fallecidas y 15 lesionados.

La movilización fue anunciada por Patricia Duarte Franco, madre de uno de los menores que perdieron la vida en la tragedia de la Guardería ABC en 2009, quien señaló la existencia de un patrón de omisiones en la capital sonorense. La marcha está programada para este jueves 5 de noviembre a las 17:00 horas en la plaza Emiliana de Zubeldia, desde donde partirá hacia los palacios estatal y municipal, recorriendo las calles del centro histórico.

Cuatro días después del siniestro, habitantes de Hermosillo continúan llegando a la denominada “zona cero” con velas, flores, imágenes religiosas y mensajes de solidaridad. Las muestras de duelo y la exigencia de justicia persisten entre quienes acuden a honrar a las víctimas. En el sitio, algunas personas oran y otras permanecen en silencio, recordando a quienes perdieron la vida y demandando medidas que eviten la repetición de tragedias de este tipo.

El incendio en Waldo’s Centro, ubicado sobre la calle Doctor Noriega entre Matamoros y Juárez, ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando una explosión sorprendió a los clientes y empleados. Muchos intentaron refugiarse, pero fueron alcanzados por el humo denso y las llamas que se propagaron rápidamente. Entre las víctimas se encuentran seis menores de edad, 12 mujeres adultas —una de ellas embarazada— y cinco hombres adultos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación de todos los cuerpos, algunos mediante pruebas de ADN, y su entrega a los familiares. Los lesionados, de los cuales tres permanecen hospitalizados en estado delicado, reciben atención médica, mientras sus familiares mantienen la esperanza de recuperación.

Testimonios de exempleados han generado indignación en las redes sociales. Tal es el caso de Xenia Flores, ex trabajadora de la sucursal, relató que meses antes de la tragedia sus superiores pidieron a los empleados registrar pertenencias y su vestimenta diaria, argumentando que era “por si un día se quema todo”. Flores recordó haber tomado tal medida con incredulidad, sin imaginar la magnitud del riesgo.

La FGJES informó que Waldo’s operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021, y carecía de revisiones de mantenimiento eléctrico y sistemas contra incendios. Tras el incendio, fueron clausuradas 68 sucursales de la cadena en el estado, como parte de inspecciones de seguridad. Autoridades estatales y municipales mantienen las investigaciones y revisan las condiciones estructurales de la zona afectada. La fiscalía también indaga posibles omisiones en la expedición de permisos y el cumplimiento de normativas municipales, estatales y federales.

El desastre reavivó el dolor por la tragedia de la Guardería ABC. Duarte Franco, integrante del Movimiento 5 de Junio, subrayó la falta de rigor en la otorgación de permisos y el funcionamiento de establecimientos sin cumplir con normas de seguridad. Padres y ciudadanos esperan que la movilización y el reclamo público logren sentar un precedente para evitar futuras tragedias en Sonora.