¿Buscas empleo? La Secretaría del Bienestar tiene un vacante que ofrece más de 60 mil pesos

El puesto contempla labores relacionadas con transparencia y combate a la corrupción

Guardar
La Secretaría del Bienestar ofrece
La Secretaría del Bienestar ofrece empleo con un sueldo superior a los 60 mil pesos (foto: Jorge Contreras/Infobae México)

La Secretaría de Bienestar abrió una nueva vacante laboral dirigida a profesionales del área jurídica, con un sueldo mensual bruto de 66 mil 362 pesos, como parte de los procesos de reclutamiento del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal.

El puesto disponible corresponde a la Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, una posición de nivel directivo que forma parte del esfuerzo federal por fortalecer las acciones y estrategias enfocadas a la rendición de cuentas y al combate a la corrupción en la operación de los programas sociales.

De acuerdo con la convocatoria publicada en el portal oficial del Diario Oficial de la Federación (DOF), la persona seleccionada deberá desarrollar programas y acciones en materia de transparencia y anticorrupción, alineados con el Programa Nacional de Combate a la Corrupción y el Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo.

La finalidad de estas funciones es garantizar que los apoyos del Gobierno federal lleguen de manera adecuada y conforme a la normatividad vigente, protegiendo también el respeto a los derechos humanos.

¿Qué perfil se busca?

La dependencia publicó la vacante
La dependencia publicó la vacante en el DOF Crédito: Gobierno de México

Entre los requisitos principales se destaca contar con licenciatura o título profesional en Derecho y Legislación Nacionales, además de al menos cuatro años de experiencia en temas relacionados con la administración pública, transparencia o áreas afines. Asimismo, se señala la disponibilidad para viajar en ocasiones, conforme a las necesidades institucionales.

Las personas interesadas deberán contar con una cuenta activa en el portal TrabajaEn (www.trabajaen.gob.mx), ya que el registro se realizará exclusivamente a través de dicha plataforma a partir del próximo 12 de noviembre. Durante el proceso de selección, se llevarán a cabo diversas evaluaciones para comprobar la idoneidad de los aspirantes.

A partir del 18 de noviembre, los postulantes deberán presentar un examen de conocimientos generales sobre la Administración Pública Federal, así como una evaluación técnica relacionada con las funciones del cargo y, posteriormente, una entrevista personal.

El proceso forma parte de los mecanismos establecidos por la Ley del Servicio Profesional de Carrera para garantizar concursos equitativos, imparciales y transparentes, con el objetivo de seleccionar a servidores públicos con perfiles especializados y comprometidos con los principios de legalidad y eficiencia administrativa.

Para consultar la convocatoria completa, los interesados pueden ingresar directamente a la página oficial del DOF en el siguiente enlace: https://dof.gob.mx/vacantes/21505/013797.html, donde encontrarán la descripción detallada del puesto, los requisitos específicos y los tiempos del proceso.