
La compañía Telefónica, propietaria de Movistar, anunció su salida de México y otros países de Hispanoamérica como parte de una reestructuración estratégica planteada para el periodo 2026-2029.
La determinación incluye su retiro de México, Chile y Venezuela, naciones en las que se mantiene operando. La información fue confirmada este martes por el presidente de la empresa, Marc Murtra, durante la presentación del nuevo plan estratégico.
De acuerdo con Radio Fórmula, la salida de Telefónica en la región se enmarca en el giro corporativo que priorizará los mercados de España, Reino Unido, Alemania y Brasil. El plan fue anunciado el mismo día en que la firma publicó sus resultados financieros hasta septiembre, periodo que marcó su peor caída en el Ibex 35 español en los últimos cinco años. Para explicar la decisión, Murtra descartó motivos políticos, mencionando que se trata de una definición estrictamente empresarial con origen en un programa iniciado durante 2019 y ratificado con la nueva estrategia.
La compañía sostuvo en julio conversaciones exclusivas sobre la venta de su negocio mexicano a Beyond ONE, empresa controladora de Virgin Mobile México. Las negociaciones, citadas por la agencia Reuters, continúan sin un horizonte temporal definido para su cierre, pues Telefónica busca no afectar eventuales acuerdos con potenciales compradores. El presidente de la compañía evitó adelantar detalles sobre posibles resultados u operaciones de venta en esta fase.

En cuanto a los resultados económicos de la región, la Telefónica reportó una disminución del 11,3% en ingresos de su unidad de Hispanoamérica —que incluye países como Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, México y Venezuela— totalizando 3.152 millones de euros en los primeros nueve meses del año.
A esto se suma una pérdida neta de 1.080 millones de euros registrada hasta septiembre, atribuida al impacto de las desinversiones regionales, frente a los 954 millones de euros de ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024.
La hoja de ruta de la multinacional destaca además el cierre de ventas de activos en Argentina y Perú durante el primer semestre de 2025, y el fin de operaciones en Uruguay y Ecuador en octubre.
Palabras Claras remarcó la posición oficial de la empresa: “No somos un actor político ni damos opiniones políticas”, declaró Murtra ante medios de comunicación. El nuevo plan de Telefónica sostiene la firmeza de concentrar sus recursos y operaciones en mercados considerados estratégicos y de mayor rentabilidad, ajustando así su presencia global.
Más Noticias
Aumenta actividad del Popocatépetl: registró 51 exhalaciones este jueves 6 de noviembre 2025
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Cae operador de “Los Jordan” y tres integrantes más de Los Mayos en operativos de seguridad en Sinaloa
Las dos acciones de seguridad para detener a altos mandos y sicarios de las facciones de Los Chapitos y “La Mayiza” se desarrollaron en la ciudad de Culiacán y la región de Mazatlán

Juan Ramón de la Fuente se reúne con el gobernador de Nueva Jersey, hablaron sobre la organización del Mundial 2026
También se abordaron temas como la migración y lazos comerciales

Semar protege tortugas marinas en Nayarit: recupera 60 mil huevos y libera 23 mil crías en distintas playas
Los elementos de la Marina Armada de México también lograron asegurar cerca de 661 nidos en el Sector Naval Boca de Chila

Sandra Paños y Kevin Mier, los dos porteros de la Liga Mx nominados al once ideal del premio The Best 2025
La experimentada portera de América Femenil y el arquero de Cruz Azul fueron elegidos por la FIFA como uno de los mejores 22 guardametas de la temporada 2024-2025

