Senadores de Morena, PT y Verde condenan “el cobarde asesinato” de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Legisladores expresaron, además, solidaridad con la familia del presidente municipal michoacano

Guardar
El grupo parlamentario de Morena,
El grupo parlamentario de Morena, PT y PVEM en el Senado condena el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, como un atentado contra la vida democrática de México. Crédito: MARIO JASSO/CUARTOSCURO-Fb: Carlos Manzo

El grupo parlamentario de Morena, PT y PVEM en el Senado expresó una postura contundente frente al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. En un comunicado difundido este 3 de noviembre, las y los senadores calificaron el homicidio como “un atentado contra la vida democrática y el trabajo institucional de México”. Manifestaron solidaridad con la familia del edil, “con el pueblo de Uruapan y de Michoacán, ante este hecho que duele e indigna a todo el país”.

El mensaje, firmado por integrantes del grupo parlamentario como Adán Augusto López, Javier Corral y Alejandro Murat Hinojosa, subrayó la exigencia de justicia por el crimen contra Carlos Manzo y la necesidad de enfrentar la delincuencia desde el ámbito legislativo. Indicaron: “Seguiremos fortaleciendo los marcos legales para enfrentar a la delincuencia, consolidando la estrategia de seguridad y acompañando los esfuerzos del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar al crimen organizado”.

Los senadores reiteraron su respaldo a las investigaciones y acciones anunciadas por la titular del Ejecutivo federal, destacando la importancia de cerrar filas: “la mayoría parlamentaria en el Senado de la República respalda las acciones anunciadas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para reforzar la estrategia de seguridad y garantizar justicia para los familiares: no habrá impunidad.

Claudia Sheinbaum condenó el ataque
Claudia Sheinbaum condenó el ataque contra Carlos Manzo y aseguró que las acciones federales seguirán la estrategia nacional de seguridad. (FOTO: Infobae/Josúe Aviles)

A nivel estatal, señalaron el acompañamiento a las autoridades michoacanas y a su gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, “para que se priorice la tranquilidad del pueblo de Michoacán. En ese contexto, reiteraron su voluntad de trabajar unidos desde el Poder Legislativo para enfrentar los retos que plantea la delincuencia organizada y respaldar la consolidación de las estrategias de seguridad.

El grupo parlamentario también hizo “un llamado a todas las fuerzas políticas a mantenernos unidos, con firmeza y responsabilidad, frente a la delincuencia y el crimen”, subrayaron en su posicionamiento oficial.

En cuanto al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, las declaraciones ofrecidas durante su conferencia matutina evidenciaron una condena explícita al ataque contra Manzo. Confió en el trabajo de las autoridades, asegurando que el gobierno federal realizaría las investigaciones conforme al marco de la estrategia nacional de seguridad y afirmó que no habrá impunidad.

Senadores acompañan a las autoridades
Senadores acompañan a las autoridades de Michoacán y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para priorizar la tranquilidad del estado tras el asesinato de Carlos Manzo. (Jesús Avilés/ Infobae México)

Sheinbaum insistió en la importancia de no regresar a políticas de mano dura y confrontación directa, señalando que la llamada “guerra contra el narco”, la militarización y el uso de autodefensas, decididas por anteriores gobiernos, “no llevaron a nada”. En su visión, la solución exige un enfoque integral: atención a causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Al referirse a quienes politizan la tragedia, la mandataria criticó: “Ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió. Es el uso político muy obvio”. Además, enfatizó que “Se necesita justicia, en un sentido amplio de la palabra, desde lo social hasta un sistema de justicia que lleve a la cero impunidad en el marco de la ley”.