Senado de la República guarda un minuto de silencio por el asesinato de Carlos Manzo: condenan el atroz crimen en Uruapan

El presidente municipal fue asesinado el pasado 2 de noviembre de 2025, el crimen tuvo lugar durante un evento público

Guardar
Carlos Manzo fue asesinado en
Carlos Manzo fue asesinado en Uruapan el pasado 2 de noviembre de 2025. (REUTERS/Ivan Arias)

Este martes 24 de noviembre de 2025, la sesión del Senado de la República estuvo marcada por la expresión de duelo y exigencia de justicia tras el asesinato del alcalde de UruapanMichoacánCarlos Alberto Manzo Rodríguez.

Los legisladores, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, guardaron un minuto de silencio y formularon un posicionamiento donde subrayaron su respaldo tanto a las acciones del gobierno federal como a las estrategias estatales que intentan enfrentar la creciente violencia en la región.

Durante la lectura del pronunciamiento oficial, se manifestó un firme apoyo a la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al “Plan Michoacán por La Paz y la Justicia”, iniciativa centrada en abordar los factores estructurales de la violencia y fortalecer el sistema judicial.

En la intervención se reiteró la importancia de erradicar la impunidad para cimentar condiciones de paz duradera en el país.

El órgano legislativo trasladó sus condolencias a la familia del alcalde asesinado, al ayuntamiento local y a toda la comunidad michoacana. Además, expresó su solidaridad con el pueblo del estado y con el trabajo realizado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El Senado reafirmó que “es necesario mantener la cooperación entre instituciones para garantizar la paz en todo México” y exigió a las autoridades competentes que lleven a cabo una investigación eficiente y pronta, con el objetivo de llevar justicia a las víctimas de este crimen e impedir que ataques de esta naturaleza atenten contra la seguridad de la ciudadanía.

La presidenta del Senado sintetizó el sentimiento de la Cámara con la consigna: “Ante la infamia: memoria, unidad y trabajo conjunto por la patria”.

Al recordar la trayectoria del edil, se hizo énfasis en el papel que desempeñó como diputado federal en la LXV Legislatura y como líder local con un énfasis claro en la lucha contra la delincuencia organizada. En palabras de la senadora, “Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos, y hacemos votos porque el caso se esclarezca a la brevedad”.

Durante la sesión de este martes, la tribuna se encendió con opiniones opuestas sobre el tema de seguridad en el país, sobre todo en Michoacán. Parte de la oposición asistió con un sombrero que simulaba estar salpicado de sangre para recordar el terrible asesinato del que fue víctima el presidente municipal de Uruapan, criticaron también la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum mientras que Morena y sus aliados respaldaron a la mandataria.