
El entusiasmo por El Buen Fin se renueva este año con la expectativa que genera el sorteo preparado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Frente a la proximidad del evento, muchos consumidores se preguntan cómo pueden ser parte de la dinámica que promete importantes premios.
A diferencia de otras promociones, en este sorteo del Buen Fin no hace falta llenar formularios ni guardar o registrar tickets. La clave está en el método de pago y en el tipo de comercio donde se realiza la compra. Solo las operaciones efectuadas con tarjetas de débito o crédito emitidas por instituciones financieras mexicanas y a nombre del comprador quedarán inscritas.
Esta selección automática la realiza el sistema, a partir de los datos generados en cada compra y del número de autorización asociado, explicó el SAT en su comunicado del pasado 3 de noviembre.

Otra condición importante es el monto mínimo establecido. Solo participarán aquellas compras que igualen o superen los 250 pesos. Además, es esencial que la adquisición se realice dentro del periodo oficial del Buen Fin, que este año va del 13 al 17 de noviembre. Cualquier pago fuera de estas fechas o hecho en un comercio que no figure en el padrón de participantes quedará descartado.
El proceso es completamente digital y no da lugar a dudas: al utilizar la tarjeta apropiada y hacer la compra en algún establecimiento registrado (virtual o físico) , la transacción se anota directamente en la contabilidad del sorteo. No existe gestión adicional ni pasos extra que cumplir, lo cual agiliza la experiencia tanto para compradores como para vendedores.
Es fundamental que las tarjetas utilizadas estén debidamente identificadas y sean personales. El reglamento excluye tarjetas de instituciones extranjeras, privadas, empresariales, digitales, departamentales o conectadas a billeteras electrónicas. Tampoco se incluyen operaciones internacionales, cargos recurrentes, preautorizaciones, devoluciones, cancelaciones o retiros.

Corroborar la elegibilidad de un comercio también es sencillo. El comprador puede consultarlo en el buscador disponible en la página oficial de El Buen Fin o mediante un código QR presente en la publicidad de los establecimientos inscritos. Ya sea en tiendas físicas o en línea, nombres conocidos como WALMART, Soriana, Mercado Libre, Amazon, Nike y CINEMEX están integrados al programa, junto a otras empresas del sector digital como Didi.
El sorteo, que repartirá 500 millones de pesos en premios, se celebrará el 5 de diciembre y su transmisión será pública en el canal oficial de YouTube del SAT. Los consumidores compiten por un premio máximo de 250 mil pesos, mientras que más de 321 mil premios adicionales irán de los 500 a los 20 mil pesos. Los ganadores verán reflejadas las recompensas directamente en la tarjeta utilizada, y la entrega se completará antes del 6 de enero de 2026.
Más Noticias
Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

Internautas critican a Ángela Aguilar por revelar de su show teatral supuestamente similar al de Cazzu
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas y pide refuerzo de seguridad en el municipio
El edil declaró que ya ha habido avances en la investigación tras la denuncia que interpuso

“Por si se quemaba todo”: El aviso que supervisores de Waldo’s Hermosillo hicieron a empleados antes del incendio
La tienda operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021

