
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado, decisión que, según la Secretaría de Movilidad (Semovi), responde a un análisis financiero, técnico y social que determinó la necesidad de actualizar el costo del pasaje para mantener la operación del servicio.
De acuerdo con Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad capitalino, el incremento se debe principalmente a motivos inflacionarios, así como al ajuste en los precios de los combustibles y al comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
“Se determinó la necesidad de realizar un ajuste a la tarifa de transporte público”, explicó el funcionario, al precisar que los incrementos en los costos de operación hacían inviable mantener el precio anterior.
El titular de Semovi reconoció que la medida no fue sencilla, pero aseguró que la decisión se tomó con el compromiso de poner a las personas usuarias al centro, buscando mejorar las condiciones de viaje, la seguridad y la eficiencia de los traslados diarios.
El impacto económico en los usuarios

García Nieto admitió que el aumento de 1.50 pesos representa un sacrificio para algunas personas, aunque, según sus estimaciones, el ajuste equivale a entre 30 y 40 pesos adicionales al mes para quienes usan el transporte público de manera regular.
“Se hizo con estricta responsabilidad y sensibilidad social”, subrayó, al asegurar que el objetivo es afectar lo menos posible la economía de las familias, pero sin comprometer la sostenibilidad del servicio.
Las tarifas oficiales son:
- Microbuses y vagonetas: 7.50 pesos de 5 kilómetros y 9 pesos por 12 kilómetros de distancia.
- Autobuses: 8.50 pesos los primeros 5 kilómetros y hasta 9.50 pesos.
- Corredores: 9.50 pesos.
CDMX mantiene la tarifa baja en comparación con otros estados, aseguran autoridades

Por su parte, Juan Pablo De Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas, destacó que la Ciudad de México sigue siendo la entidad con la tarifa más baja del país, incluso tras el ajuste.
“Pese al incremento, la capital continúa siendo la ciudad con menor tarifa de transporte público en comparación con Monterrey, Guadalajara y el Estado de México”, afirmó.
En tanto, César Cravioto, secretario de Gobierno, señaló que el aumento reciente de dos pesos en el transporte del Estado de México generó presión económica y competitiva en la capital, lo que también influyó en la decisión del ajuste.
Resultados de las negociaciones

El Gobierno de la Ciudad de México autorizó un aumento máximo de $1.50 por viaje en el transporte público colectivo de ruta y corredor.
La Semovi y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) supervisarán la correcta aplicación de las tarifas. Los operadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Licencia tipo ‘C’.
- Eliminar vidrios polarizados.
- Seguro vigente.
- Portar uniforme completo.
- Mantener unidades limpias y rotuladas con número de placa.
- Capacitación de conductores reforzada.
También se incluye el buen funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS, y el mantenimiento de luces, puertas, pasamanos, llantas y frenos.
Nuevas reglas para transportistas en la capital
Como parte del acuerdo con los concesionarios, la Secretaría estableció una serie de reglas de operación que los transportistas deberán cumplir para conservar sus permisos. Entre las principales se encuentran:
- Respetar los recorridos autorizados por la Semovi.
- No circular en carriles confinados o exclusivos del Metrobús y Transportes Eléctricos.
- Mantener límites de velocidad y paradas oficiales para ascenso y descenso.
- Publicar la tarifa oficial dentro de cada unidad.
- Evitar el consumo de alcohol o drogas antes o durante el servicio.
- No usar celular ni audífonos mientras se conduce.
- Portar pantalón oscuro y camisa blanca durante la jornada laboral.
- Mantener condiciones adecuadas de higiene y evitar volumen excesivo en el sonido de la unidad.
- Conducir de manera respetuosa y segura, sin ejercer ningún tipo de violencia.
Más Noticias
Cae “El 8”, objetivo prioritario en Guerrero acusado de asesinar a un policía
Cristopher “N” habría participado en un ataque a balazos contra un elemento de seguridad de Acapulco

Vinculan a proceso al presunto asesino del menor de edad aficionado de Chivas
El sujeto fue detenido por agredir al menor de edad, quien perdió la vida, y herir a dos personas más

Bodega de cartón se incendia en Iztapalapa; no se reportan heridos
Bomberos de la CDMX acudieron a la zona para atender la emergencia

¿Por qué muchos tiran orégano en el desagüe? El truco casero que promete grandes resultados
Un ingrediente común se usa como truco viral para mejorar el ambiente, combatir residuos y refrescar el fregadero
¿Esmeralda Ugalde y Ana Bárbara son hermanas?
Ambas artistas han hablado sobre los motivos de su distanciamiento, aunque pocos conoces los lazos familiares de la conductora y la ‘reina grupera’

