
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, inició el 3 de noviembre los pagos bimestrales de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al periodo noviembre–diciembre de 2025.
Este operativo, que se extenderá hasta el 27 de noviembre, beneficiará a millones de personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras inscritas en los distintos programas sociales.
De acuerdo con el calendario oficial, los depósitos se realizan de forma escalonada según la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario, con el fin de evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una entrega ordenada y segura.
¿Quiénes reciben pago este 4 de noviembre?
Este lunes 4 de noviembre, corresponde el depósito a las personas cuyo primer apellido comienza con la letra “B”, quienes forman parte de alguno de los siguientes programas sociales:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (6 mil 200 pesos)
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad (3 mil 200 pesos)
- Pensión Mujeres Bienestar (3 mil pesos)
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras (mil 600 pesos-tres mil 600 pesos)

En esta jornada de pagos, únicamente las personas adultas mayores reciben un apoyo económico de 6 mil 200 pesos, correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025. El depósito se realiza de manera directa en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni realizar trámites adicionales para disponer del dinero.
Recomendaciones para los beneficiarios
La Secretaría de Bienestar recordó que los recursos permanecen seguros en las cuentas bancarias, por lo que no es indispensable retirar el efectivo el mismo día del depósito. Se recomienda acudir en días posteriores para evitar filas y mantener el orden en las sucursales.
Además, quienes aún no han recibido su pago pueden consultar la fecha exacta de depósito en el portal oficial gob.mx/bienestar, ingresando su CURP o seleccionando su programa correspondiente. También es posible ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana mediante el mapa interactivo disponible en el mismo sitio.
Un apoyo clave para millones de familias
Las Pensiones del Bienestar son parte fundamental de la política social del Gobierno de México. Con estos recursos, se busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población, garantizando su bienestar económico y social.
Este operativo de pagos continuará en los próximos días conforme al calendario establecido, por lo que se recomienda a los beneficiarios estar atentos a las fechas asignadas a su apellido y mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
Más Noticias
México enfrenta impunidad del 98% en delitos contra periodistas, denuncian organizaciones civiles
Colectivos exigen al Estado mexicano garantizar justicia y seguridad para quienes ejercen la libertad de expresión

Estaciones migratorias en México: CNDH alerta que más del 40% de los recintos no cumplen estándares
El organismo pidió al INAMI mejorar la atención a personas con discapacidad y a la identificación de posibles víctimas de delitos

Alito Moreno critica a Morena por “torpeza” en política exterior con Perú y exige cambio de rumbo
El PRI responsabiliza a Morena por la ruptura diplomática entre México y Perú, señalando una política exterior ideologizada

Fátima Bosch es recibida con aplausos y porras para México tras humillación internacional de Nawat Itsaragrisil
La representante del país en Miss Universo 2025 confirmó que sigue en competencia pese a ser insultada

Asesinato de Carlos Manzo, el más traumático y grave de un político desde la ejecución de Colosio: Ciro Gómez Leyva
El presentador de noticias señaló recordó el asesinato de Colosio hace 31 años en Tijuana

