Encapuchados toman Facultad de Química de la UNAM un día después de regreso a clases presenciales

El motivo de esta movilización es la inseguridad y el asesinato a un estudiante de CCH Sur

Guardar
 (Foto: Facebook/ Facultad de
(Foto: Facebook/ Facultad de Química)

Un grupo de encapuchados —se presume que son estudiantes— tomaron las instalaciones de la Facultad de Química de la UNAM un día después de que la dirección decidiera reanudar las clases presenciales.

El motivo de esta protesta surge por las amenazas violentas en distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México, además del asesinato de un alumno del CCH Sur.

Las clases presenciales debían reanudarse el lunes 3 de noviembre, tras la implementación de diversas medidas de seguridad demandadas por la comunidad. Entre las acciones adoptadas, la facultad instaló cámaras de videovigilancia, botones de pánico y luminarias, con el propósito de reforzar la protección dentro de las instalaciones universitarias.

Este es el comunicado oficial
Este es el comunicado oficial de la Facultad de Química después de que las instalaciones fueran tomadas CRÉDITO: FB/FQ.UNAM.MX.Oficial

El comunicado, emitido por el Consejo Técnico y difundido el 4 de noviembre, destaca la importancia de la presencialidad en la formación científica de alto nivel y asegura que “la educación en nuestra Facultad depende obligatoriamente de la enseñanza presencial”. Por ello, tras completar la infraestructura de seguridad planeada, la directiva reafirmó que la comunidad debía regresar a las aulas.

Pese a estos esfuerzos para restaurar la normalidad, la irrupción de los encapuchados obligó a posponer la reapertura. Frente a esta situación, la directiva expresó compromiso con la vía institucional: “La Facultad reitera su compromiso de responder a los actos de violencia con el uso de la razón, la apelación al diálogo y el llamado a la unidad de su comunidad, con apego irrestricto a los principios universitarios”, afirmó el Dr. Amador Bedolla en el comunicado.

Amenazas a la Facultad de Química

Las advertencias, difundidas el 28 de septiembre a través de mensajes en Facebook y correos electrónicos, alertaban sobre posibles agresiones dentro del plantel. Uno de los mensajes enviados a las autoridades detallaba:

“Algo malo pasará, no crean que la FQ se salvó, la semana entrante por fin llegaremos a cobrar una que otra vida, tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo. Por ejemplo, el martes 30 de septiembre en el vestíbulo del A, habrá de dónde elegir, gracias a la FQ que los reúne para que nosotros podamos elegir entre algunos de ustedes”, según lo recogido en el comunicado de la Facultad de Química.

El plan de acción difundido por la Facultad incluye una serie de recomendaciones preventivas para la comunidad. Las autoridades subrayan que los agresores suelen buscar visibilidad mediática y digital, y que su propósito principal es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales.

En caso de amenazas presenciales, se solicita informar de inmediato a vigilantes, autoridades o docentes y, ante hechos graves, presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.