
El mundo de la pintura arquitectónica ofrece una gama sorprendente de soluciones para quienes buscan proteger y embellecer espacios en el hogar. Esta tarea, que parece sencilla al elegir un color, implica conocer el tipo de producto más adecuado para cada superficie y necesidad.
Según la información publicada en la Revista del Consumidor de la Profeco del mes de noviembre, seleccionar correctamente el tipo de pintura es esencial tanto para la durabilidad del acabado como para lograr ambientes agradables y funcionales.
En el ámbito doméstico, la pintura cumple una doble función: aporta un valor estético gracias a su variedad de colores y texturas, y actúa como barrera contra la humedad, el desgaste natural y la aparición de hongos. Este equilibrio entre belleza y protección es la apuesta principal de las llamadas pinturas arquitectónicas, pensadas para superficies como muros, techos y fachadas. Uno de los ejemplos destacados en la publicación es la versión blanca, ya que además de refrescar los ambientes, tiene la propiedad de reflejar la luz solar.

Las pinturas arquitectónicas se caracterizan por ser recubrimientos a base de agua, formulados con distintos tipos de resinas. En el mercado, podemos encontrarlas clasificadas de acuerdo a su componente principal: vinílicas, acrílicas y vinil-acrílicas. La denominación “arquitectónica” señala su uso funcional en la construcción. Mientras tanto, los términos vinílica, acrílica y vinil-acrílica detallan el tipo de resina, que define el comportamiento técnico, la resistencia y el alcance del producto.
Cada una de estas opciones responde a necesidades específicas. La pintura vinílica utiliza como base el polímero de acetato de vinilo. Es una opción económica y fácil de aplicar, ideal para interiores, especialmente en muros y techos. Su durabilidad atiende a condiciones normales de uso, ofreciendo buen rendimiento en espacios protegidos de la intemperie.
En cambio, la pintura acrílica recurre a la resina acrílica pura, lo que le confiere una alta resistencia tanto al sol como a la humedad. Por eso, es recomendada para exteriores y zonas interiores con mayores exigencias.

La categoría vinil-acrílica representa una mezcla de vinilo y acrílico. Aporta un balance entre el costo y el desempeño, lo que la habilita para ser usada en interiores y exteriores moderados. No es tan especializada como los otros dos tipos, pero sí responde bien a condiciones mixtas.
Además de esta diferenciación, existen seis categorías, desde la AA y A —pensadas para superficies expuestas al clima y áreas de alto tráfico— hasta la D y E, que corresponden a soluciones económicas para proyectos temporales con baja durabilidad. Para hogares, las clasificaciones B y C brindan buena cobertura y rendimiento aceptable con precios accesibles, siendo ideales para muros interiores.
Más Noticias
Policías en Puebla renuncian de forma masiva por asesinato de tres compañeros en emboscada
La Guardia Nacional y la policía del estado asumió el control municipal

¿Cómo le fue a México ante Corea del Sur en su debut en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025?
Un error del portero Santiago López definió el resultado en el inicio del segundo tiempo

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes le depósitan hoy 4 de noviembre y cuánto dinero?
Continúa la entrega del apoyo económico bimestral, dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, envía mensaje de apoyo a Fátima Bosh tras insultos de Nawat Itsaragrisil
La ganadora del certamen de belleza abandonó el evento luego de que personal de seguridad sacó a la mexicana

TV Azteca responde a Televisa tras presumir triunfo de ¿Quién es la Máscara? sobre La Granja VIP: “Esto apenas comienza”
La televisora de San Ángel afirmó que su producción dobla en audiencia a la competencia


