
Durante la mañana de este lunes 3 de noviembre en la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se registró un incendio al exterior.
Los hechos ocurrieron entre las estaciones Guelatao y Tepalcates de esta ruta del transporte público capitalino.
En redes sociales comenzaron a circular videos donde se observa el momento del siniestro, que, pese a no ser de gran magnitud, sí generó una cantidad de humo importante en la zona.
En el material difundido en redes sociales se observa el siniestro mientras los carros siguen su paso en la Calzada Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa de la capital del país.
Tras la difusión del video en redes sociales, el Metro de la Ciudad de México se pronunció por los hechos ocurridos la mañana de este lunes 3 de noviembre.
Fue a través de sus redes sociales oficiales que el transporte público local compartió y dio a conocer lo sucedido al exterior de este tramo de ambas estaciones.
El STC indicó que el incendio al exterior de las interestaciones Tepalcates-Guelatao fue originado por quema de basura, de acuerdo a lo mencionado por el Metro capitalino.
Señaló que personal de Transportación, en coordinación con Bomberos de la Ciudad de México, atendieron esta emergencia local.
Precisó que el servicio del Metro capitalino en la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz, no resultó afectado por el siniestro ocurrido la mañana de este lunes 3 de noviembre.
Asimismo, aseveró que la circulación de los trenes en esta ruta fue continua.

Como se mencionó anteriormente, en redes sociales circularon varios videos del momento del incendio al exterior de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, donde tampoco se reportaron personas heridas por este hecho.
¿Qué hacer ante un incendio en el Metro de CDMX?
Ante un incendio en el Metro de la Ciudad de México, es fundamental mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad para reducir riesgos. Aquí te indico los pasos recomendados:
- Mantén la calma y escucha a las autoridades: Atiende las indicaciones del personal del Metro o por altavoces.
- Ubica las salidas de emergencia: Localiza las puertas de evacuación y sigue la señalización.
- No utilices elevadores ni escaleras eléctricas: Opta por las escaleras fijas para evacuar.
- Evita inhalar humo: Si hay humo, cúbrete la nariz y boca con una prenda y mantente lo más cerca posible al suelo.
- No empujes y ayuda a otros: Sal con orden, sin correr ni empujar; si es posible, asiste a personas con discapacidad, niños o adultos mayores.
- Si te encuentras dentro del tren: Permanece en el vagón hasta recibir instrucciones, a menos que personal autorizado te indique evacuar; en ese caso, sigue la ruta marcada y no bajes a las vías por cuenta propia.
- Comunica emergencias: Usa los interfonos de los vagones o estaciones para reportar el incidente.
- No vuelvas por objetos personales: Prioriza tu seguridad y la de los demás.
- Al salir, aléjate del área afectada: Permite la labor de los cuerpos de emergencia y no obstruyas su paso.

Más Noticias
Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

Omahi arremete contra Rey Grupero, lo compara con trabajador de la Central de Abasto
El influencer remarcó que le sorprendió la contratación del juez para el programa debido a su manera de dirigirse a los demás

Quiénes son los hermanos Álvarez Ayala y por qué su red criminal conecta al CJNG con el crimen de Carlos Manzo
La historia del clan Álvarez Ayala ilustraría la narcopolítica regional en Michoacán

Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

Internautas critican a Ángela Aguilar por revelar de su show teatral supuestamente similar al de Cazzu
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira

