Luisa Alcalde pide justicia por el asesinato de Carlos Manzo y condena “politiquería”

Ante el asesinato se han manifestado personajes como Alejandro Moreno del PRI, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alessandra Rojo de la Vega, Arturo Ávila, entre otros

Guardar
CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- Luisa
CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, ofreció conferencia de prensa en la que manifestó su rechazo ante los aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos; el apoyo del partido para la reforma sobre el financiamiento a partidos políticos y la eliminación de legisladores plurinominales; e indicó que se debe seguir la línea en investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, durante el mandato de Adán Augusto López. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, durante un evento público en Michoacán, desató una ola de reacciones políticas, por su parte la dirigencia de Morena y autoridades federales exigieron justicia y descartaron la utilización política del crimen.

Rechazo a la “politiquería” y exigencia de justicia

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, subrayó la posición de su partido frente al asesinato de Carlos Manzo. Alcalde pidió que no se utilicen estos hechos violentos para beneficios políticos y enfatizó la necesidad de que las investigaciones se conduzcan con rigor. “Poco abonan los que utilizan estos dolorosos hechos para hacer politiquería. Hoy debe unirnos la búsqueda de la verdad y sobre todo de la justicia”, expresó la líder de Morena a través de redes sociales, en un mensaje que recogió Infobae.

Ante el asesinato se han manifestado personajes como Alejandro Moreno del PRI, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alessandra Rojo de la Vega, Arturo Ávila, entre otros.

Alcalde reiteró que dentro de su movimiento se condena cualquier tipo de violencia y lamentó profundamente la muerte del presidente municipal. Además, manifestó su confianza en el “compromiso y profesionalismo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gabinete de Seguridad para avanzar en el esclarecimiento del caso.

Detalles del ataque y respuesta gubernamental

El ataque contra Carlos Manzo ocurrió el sábado 1º de noviembre, mientras inauguraba el Festival de Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Michoacán. Sujetos armados sorprendieron al edil, quien en ese momento se encontraba acompañado por familiares y escoltas. Manzo fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció por la gravedad de sus heridas.

La alerta por la creciente violencia en la región había sido un tema previamente señalado por Manzo, quien solicitó en varias ocasiones apoyo de las autoridades federales. En septiembre de este año, el entonces alcalde canceló las celebraciones patrias a raíz del asesinato de un policía municipal y pidió acciones contundentes tanto al gobierno estatal como al federal.

Condena oficial y promesas de investigación

Tras la confirmación del asesinato, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen “con absoluta firmeza” y envió condolencias a la familia, allegados y al pueblo de Uruapan. “Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”, afirmó Sheinbaum.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que Manzo contaba con protección asignada a cargo de policías municipales y elementos de la Guardia Nacional, quienes en total sumaban 14 personas y dos vehículos oficiales. García Harfuch aseguró en conferencia de prensa que “no habrá impunidad, y llegaremos hasta sus últimas consecuencias y todos los responsables serán detenidos”.