
Los libros son un fuerte oponente para las plataformas de streaming, pues al igual que Netflix, HBO y Disney, estas historias son capaces de cautivar a quienes las consumen. De ello ha sido consciente Amazon, plataforma que ha apostado por la venta de éstos.
Y es que pese a haber surgido hace siglos, el libro ha sufrido una serie de innovaciones tecnológicas que han permitido mejorar no sólo la conservación y reproducción de los textos, sino también el acceso a la información y al entretenimiento.
Así, lejos se está ya de la impresión de El sutra del diamante, el libro impreso más antiguo en conservación que, presuntamente, fue distribuido en el año 868 por el chino Wang Jie; o bien de 1440, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles y dio vida al primer libro en la era moderna, La Biblia de Mazarino, que constaba de 1282 páginas con 42 líneas cada una de ellas.
Hoy día los lectores pueden optar por leer títulos en formato de bolsillo o hasta recurrir a las tabletas electrónicas y Kindle, que es el lector de libros exclusivo de Amazon.
No obstante, uno de los desafíos que enfrenta el lector en el mundo tan vertiginoso de hoy es la dificultad de decidir qué leer frente a la gran diversidad de títulos y autores de distintos géneros y países. En este contexto, la lista de los 10 libros más populares que actualiza Amazon México puede constituir una referencia útil para orientar la elección del siguiente texto a leer.
Cuáles son los bestsellers del momento
1. Diario de una transición histórica

Autor: Claudia Sheinbaum Pardo
Esta obra constituye el testimonio de un periodo decisivo en la historia reciente de México, narrado desde la mirada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una de sus protagonistas. A manera de diario, el libro entrelaza vivencias personales con los acontecimientos políticos que marcaron una transformación profunda en la vida pública del país.
2. Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad
Autor: Joe Dispenza
Tras cautivar a millones con su visión sobre el poder de la mente y la ciencia de la transformación personal, Joe Dispenza regresa con una obra que lleva sus enseñanzas a un nuevo nivel. Basado en los avances más recientes de la física cuántica, la neurociencia, la biología y la genética, el autor revela cómo los pensamientos y las emociones pueden moldear la realidad y reconfigurar el cerebro para alcanzar un mayor bienestar.
3. La teoría Let Them. La clave está en soltar

Autor: Mel Robbins
En su nueva obra, la autora invita a emprender un viaje de transformación interior a través de un gesto poderoso y liberador: aprender a soltar. Soltar las expectativas, el control, las comparaciones y los miedos que impiden vivir con plenitud. Con su estilo directo, cercano y profundamente humano, la reconocida autora combina experiencias personales, hallazgos científicos y sabiduría práctica para guiar al lector hacia una vida más auténtica y consciente.
4. Hábitos Atómicos
Autor: James Clear
Uno de los más reconocidos expertos en hábitos y comportamiento humano ofrece un método claro y respaldado por la ciencia para construir rutinas que impulsen el crecimiento personal y profesional. Con ejemplos prácticos y descubrimientos de la psicología, la neurociencia y la biología, esta obra muestra cómo cada decisión cotidiana moldea la identidad y determina el destino.
5. MI PSICÓLOGA ME DIJO: 110 sesiones para elegirte sin culpas y dejar de aguantar tanta mierd*
Autor: Katherine Hoyer
Esta obra aborda, con honestidad y profundidad, el agotamiento emocional que surge de sostener la apariencia de fortaleza constante. Dirigido a quienes atraviesan el cansancio de complacer, callar o permanecer en lugares que ya no les corresponden, el libro ofrece un espacio de reflexión sobre la autenticidad, los límites personales y el autocuidado.
A partir de conversaciones reales entre pacientes y una terapeuta, el texto explora las verdades incómodas que surgen en los procesos terapéuticos. Con un lenguaje claro y directo, invita al lector a cuestionar los patrones de culpa, silencio y sobrecarga emocional que impiden el bienestar.
6. Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir: 29 principios para vivir mejor (y con más sentido)
Autor: Uli Moreno Montana
Esta obra propone un enfoque práctico y reflexivo para vivir con mayor sentido y plenitud, partiendo de la premisa de que el cambio no requiere grandes revelaciones ni viajes extraordinarios, sino acciones conscientes en el presente. A través de 29 principios fundamentales, el libro guía al lector para tomar decisiones más efectivas, soltar lo que no puede controlar y construir activamente la vida que desea.
7. La empleada doméstica ( La empleada 1 )

Autor: Freida Mcfadden
La historia sigue la vida de una mujer que trabaja como empleada doméstica en la elegante casa de los Winchester, cumpliendo con una rutina meticulosa que incluye cuidar de la hija de la familia y mantener cada rincón impecable. Sin embargo, su vida cotidiana oculta deseos oscuros y una fascinación peligrosa por la familia que sirve. La línea entre la admiración y la obsesión se difumina cuando empieza a imitar la vida de su empleadora, y un acto aparentemente inocente desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba los límites de la identidad y el control.
8. Metroid Prime 1-3: A Visual Retrospective: The Official Art and Making of Metroid Prime 1-3
Autor: Piggyback
Este libro de arte, desarrollado en colaboración con Nintendo y Retro Studios, ofrece una mirada exclusiva al universo de Metroid Prime. Reúne más de 20 años de dibujos conceptuales, bocetos e ilustraciones que revelan el proceso creativo detrás de la icónica saga. Con comentarios exclusivos del productor de Nintendo, Kensuke Tanabe, y del equipo de Retro Studios, la obra permite explorar cada detalle del desarrollo de los juegos, desde las primeras ideas hasta las imágenes finales.
9. El mito de Sísifo

Autor: Albert Camus
Publicado en 1942, es el ensayo que fundó la filosofía del absurdo y consolidó la reputación del escritor como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. A través de la alegoría de Sísifo, el personaje mitológico condenado a empujar eternamente una piedra montaña arriba, el autor reflexiona sobre el esfuerzo humano, el valor de la vida y la inevitabilidad del sufrimiento.
Camus plantea que la existencia carece de sentido inherente, y que el mundo es, en su esencia, absurdo. Frente a esta constatación, explora la cuestión del suicidio y propone una respuesta que radica en la creación de significado propio, en la capacidad de hallar propósito en medio de la futilidad.
10. Rebelión en la Granja

Autor: George Orwell
Narra la sublevación de los animales de la granja de los Jones contra sus dueños humanos, y cómo la victoria inicial da paso a rivalidades, envidias y traiciones que comprometen los ideales originales. Concebida como una sátira del estalinismo, la obra de George Orwell trasciende su contexto histórico y se convierte en un análisis universal de la corrupción que genera el poder, del totalitarismo y de la manipulación de la verdad en momentos de cambio político.
Los lectores en México

El porcentaje de la población lectora en México se ubicó en 68.5%, es decir, 3.4 ejemplares al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en el 2016.
De acuerdo con las estadísticas, dadas a conocer en la edición 2023, se observa que la población lectora de 18 años y más disminuyó 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2022. Comparado con la primera medición del 2016, que también ha registrado la cifra más alta con 80.8%, el año pasado el número de lectores bajó 12.3 por ciento.
Por sexo, este año los hombres tomaron la delantera y leyeron más (71.7%) en comparación con las mujeres (65.7%). El tiempo promedio de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos.
En cuanto a rango de edad, se identificó que la población lectora mexicana disminuye conforme la edad aumenta. En los grupos más jóvenes (de 18 a 24 años y de 25 a 34 años) el comportamiento de los lectores fue similar: ocho de cada 10 personas leen, no obstante, conforme aumentó la edad se pudo ver un descenso gradual, por ejemplo, las mujeres de 65 años y más bajaron a cinco lectoras por cada 10, mientras que en el caso de los hombres pasó a seis de cada 10.
Por el tipo de material de lectura, los libros fueron de los más leídos con un 40.8%; seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%; en un tercer peldaño se ubican las revistas, con 23.6%; los periódicos, con un 18.5% y las historietas, con 6.1 puntos porcentuales.
Al hacer un contraste entre el tipo de material y las edades se tiene que las páginas de Internet son las favoritas entre el público de 18 a 34 años; mientras que los libros tienen mayor apoyo por parte de la población mayor de 35 años, pero especialmente entre los adultos mayores de 65 años o más.
Sobre el motivo que orilló a la población lectora a hacer este ejercicio, el 44.6% contestó que fue por entretenimiento; el 26.5% señaló que fue debido al trabajo o a los estudios; el 19.2% indicó que lo hizo por cultura general; el 9.4% por religión y el 0.3% por otro motivo.
Más Noticias
Cruz Azul vs Pumas: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el partido de la Jornada 17 del Torneo Apertura 2025
La Máquina necesita ganar para mantener la cima del torneo y cerrar como superlíder del futbol mexicano

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de noviembre: reportan humo en estación de la L1 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

“Más fuerte que nunca”: Fátima Bosch confirma que sigue en Miss Universo 2025 tras insultos de Nawat Itsaragrisil
La mexicana se mostró firme y reiteró su amor por Tailandia

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 4 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Despidos e inclusión forzada: las polémicas de Raúl Rocha Cantú, el magnate mexicano copropietario de Miss Universo
A finales de 2023, su llegada a la organización en México marcó el fin del ‘reinado’ de Lupita Jones como directora de la franquicia


