
La noche del pasado 1 de noviembre la noticia del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante las festividades del Día de Muertos en Michoacán, sacudió al país entero.
El ataque que terminó con la vida de Manzo ocurrió minutos después de que el edil inaugurara el Festival de las Velas en el centro de la ciudad, cuando este se encontraba junto a su esposa e hijos durante los festejos.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el alcalde fue agredido a balazos alrededor de las 20:00 horas y aunque fue trasladado de inmediato a un hospital, falleció a las 20:50 horas debido a la gravedad de las heridas.
Al respecto, muchas personas se han preguntado a que partido político pertenecía el alcalde, ya que ha sido recordado como uno de los funcionarios que mantenía una de las posturas más firmes de combate contra la violencia y el crimen organizado, no solo en su estado sino en el resto del país.

¿Cuál es el partido político al que pertenecía Carlos Manzo?
Una de las cosas que más ha llamado la atención con respecto al asesinato del alcalde, es que el fue electo de manera independiente, es decir que no pertenecía a ningun partido político.
Y es que Carlos Manzo se postuló como candidato independiente para la presidencia de Uruapan durante las elecciones de 2024.
El funcionario ocupó su cargo el 1 de septiembre del año mencionado y fue asesinado un 1 de noviembre por lo que su mandato solo duro un año.
Antes de postularse para el puesto de alcalde Manzo formó parte del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre los años 2021 y 2024.
Se desconocen con certeza las razones por las que Manzo se lanzó de manera independiente, sin el respado del que había sido su partido político; sin embargo, en 2024 declaró lo siguiente al medio Quadratín.
“Que tomen la decisión que quieran, me tiene a mí sin cuidado, es la realidad; nosotros hemos sido respetuosos en la votación, en la agenda política de la cuarta transformación y yo creo que ahí es donde se debe de medir el respaldo, y hasta este momento lo hemos hecho, pero su ellos toman otra decisión, porque estatutariamente tienen elementos, pues están en su derecho, es su casa, yo soy un invitado, un invitado que ha aportado a la 4T”, expusó en esa entonces.
En esta entonces Carlos Manzo declaró que mantenía simpatía por el presidente Andrés Manuel López Obrador pero que, sin embargo, se sentía víctima de un hostigamiento por parte de la alta cúpula del Gobierno de Morena, quienes deseaban vetar su participación política.

Recientemenete también criticó a su ex partido señalando “malas mañas” internas. “¿Así quieren regresar a gobernar Uruapan? Hay algunos expresidentes que robaron a Uruapan hasta que ya no pudieron, pero las malas mañas no se les quitaron; ahora se intentaron robar las urnas en el proceso interno de Morena de comités seccionales”, escribió en su cuenta de Facebook.
Más Noticias
Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

Omahi arremete contra Rey Grupero, lo compara con trabajador de la Central de Abasto
El influencer remarcó que le sorprendió la contratación del juez para el programa debido a su manera de dirigirse a los demás

Quiénes son los hermanos Álvarez Ayala y por qué su red criminal conecta al CJNG con el crimen de Carlos Manzo
La historia del clan Álvarez Ayala ilustraría la narcopolítica regional en Michoacán

Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

Internautas critican a Ángela Aguilar por revelar de su show teatral supuestamente similar al de Cazzu
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira

