
El cacahuate es una de las botanas favoritas de los mexicanos, ya sea en su versión salada o estilo japonés. Sin embargo, su consumo frecuente puede representar un riesgo para la salud debido a su alto contenido de sodio, especialmente en algunas marcas. Así lo reveló el más reciente Estudio de Calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que analizó 35 productos de cacahuates salados y japoneses disponibles en el mercado nacional.
El estudio, realizado entre julio y septiembre de 2025, evaluó el contenido energético, grasas, carbohidratos y, sobre todo, sodio de cada producto. Los resultados muestran que, aunque todos los productos cumplen con el contenido neto declarado y los límites de rancidez, existen diferencias significativas en la cantidad de sal que contienen, e incluso varias marcas no informan de manera veraz en su etiquetado.
Entre los cacahuates salados, la marca Nature Sun Español (cacahuate sazonado con sal de mar) encabeza la lista con 1,124 mg de sodio por cada 100 gramos, muy por encima de lo declarado en su etiqueta (307.3 mg/100 g).
- Le siguen Sol (774 mg/100 g), Selecto Brand (765 mg/100 g).
- Planters Salados (774 mg/100 g).
- Golden Nuts Barcel (742 mg/100 g).
Todas estas marcas deberían portar el sello de “Exceso Sodio”, pero en algunos casos no lo hacen, incumpliendo la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

En la categoría de cacahuates japoneses, el producto con mayor contenido de sodio es:
- Snack Club Cacahuates Japoneses Sazonados con Tajín Clásico, con 992 mg/100 g.
- Seguido de Mafer Estilo Japonés Sabor Limón (929 mg/100 g).
- Great Value Estilo Japonés Sabor Limón (785 mg/100 g).
- También destacan Nishikawa Japonés (556 mg/100 g).
- Golden Nuts Barcel Estilo Japonés (511 mg/100 g).
Profeco advierte que el consumo excesivo de sodio está relacionado con hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Por ello, recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente el etiquetado, evitar el consumo frecuente de estas botanas y preferir opciones naturales o tostadas sin sal añadida.

Finalmente, el organismo señala que nueve productos no son veraces en su contenido de sodio y seis incumplen con las especificaciones de etiquetado. Profeco dará seguimiento a estos hallazgos y podría sancionar a los proveedores que no cumplan con la normatividad.
Recomendaciones para consumir cacahuates
- Evitar su consumo si tienes hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
- Mantener un equilibrio entre alimentación y actividad física. Si bien el consumo excesivo de productos procesados con alto contenido calórico puede contribuir al aumento de peso, este efecto se puede mitigar con una alimentación nutritiva y equilibrada junto con la práctica frecuente de actividad física.
- No consumirlas a menudo. No es recomendable consumirlas con frecuencia ni en grandes cantidades debido a su alto contenido de calorías, grasa y sal.
- Nunca sustituir una comida con estos productos.
- Considera consumir cacahuates naturales con cáscara y los tostados.
Más Noticias
Bloqueos en CDMX y Edomex hoy 3 de noviembre: estas son las vialidades afectadas
La circulación en varios puntos estratégicos del Valle de México se encuentra detenida o fluyendo de manera lenta, aquí te dejamos toda la información

Ricardo Casares no tiene piedad de Omahi tras su eliminación de La Granja VIP y de paso da ‘raspón’ a Adal Ramones
El tiktoker se convirtió en el tercer eliminado para beneplácito de la audiencia del reality

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de noviembre: bloqueos en la L1 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Monedas de oro y plata: cuál es su precio este 3 de noviembre
Las piezas fabricadas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su valor puede cambiar constantemente

El aceite esencial que es tan eficaz como el paracetamol para aliviar dolores de cabeza tensionales
Estos episodios obedecen en gran parte a factores vinculados al estrés, la fatiga y la ansiedad

