El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido recientemente en Michoacán, volvió a encender la alarma nacional sobre el deterioro de las instituciones y la ausencia de garantías de seguridad para servidores públicos y ciudadanos.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), emitió un comunicado en el que afirmó que la presencia ordinaria de grupos armados, que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen a enfrentar. Este asesinato se suma a una larga lista de dirigentes locales, empresariales y sociales víctimas de la impunidad.
El documento suscrito por los obispos Ramón Castro Castro, Héctor M. Pérez Villarreal y Javier Navarro Rodríguez expuso que “los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes, reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional que los gobiernos, a nivel municipal, estatal y federal están obligados a garantizar”. En un contexto donde la administración federal ha sostenido un discurso de pacificación, los hechos demuestran un avance del crimen organizado frente a una capacidad estatal disminuida.
Fallas institucionales y exigencia de respuestas
Casos como el de Carlos Manzo y el comerciante Bernardo Bravo evidencian, según la Conferencia del Episcopado Mexicano, una crisis de legitimidad institucional. Además advirtió que “la vida amenazada de miles de ciudadanos que día con día ven ultrajadas sus libertades al trasladarse y desarrollar sus actividades comerciales y recreativas” es el problema central, más allá de los asesinatos de figuras públicas.
La CEM exigió en sus declaraciones que “ya no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos” e hizo un llamado a que las autoridades de todos los niveles adopten posturas firmes e inteligentes frente a la violencia que se extiende por múltiples estados. Voces eclesiales señalaron el abandono institucional en sectores donde las organizaciones criminales definen el día a día.
El rol de la sociedad
La Conferencia del Episcopado Mexicano planteó un enfoque social que involucra a familias, docentes y empresarios, sosteniendo: “todos los mexicanos somos responsables de construir la paz: familias, maestros, comerciantes, empresarios, miembros de las diversas denominaciones religiosas y ciudadanos de los tres órdenes de Gobierno, todos estamos llamados a defender los valores de nuestra Patria”.
Insistió en recuperar el orden constitucional y crear espacios de coordinación y diálogo nacional para restablecer la paz y la libertad. Mientras tanto, reconoció además a miembros de la Iglesia permanecen en las comunidades donde se vive la violencia y ofrecen acompañamiento a pesar de las amenazas “la entrega silenciosa y valiente de estas personas es un signo vivo de la presencia de Cristo en medio de su pueblo, recordándonos que la luz nunca se extingue frente a la oscuridad”.
Infobae ha documentado cómo este tipo de pronunciamientos surgen tras homicidios que ponen en evidencia la falta de actuar institucional oportuno y la ausencia de respuestas contundentes del actual gobierno morenista.
Más Noticias
Sheinbaum cambió de agenda por asesinato de Carlos Manzo e incendio en Sonora: “Somos un gobierno sensible”
La mandataria tenía prevista una conferencia de prensa desde Los Pinos este 3 de noviembre
Aguachile de plátano al estilo Guasave, una propuesta creativa y llena de energía
Disfruta de un platillo fresco y original con ingredientes que aportan fuerza y favorecen la salud cardiovascular, la digestión, la piel y el cabello

Asesinato de Carlos Manzo lo investiga la FGE de Michoacán y no la FGR, aclara Harfuch
El secretario de seguridad y protección ciudadana dijo que lo importante es resolver el caso y no qué independencia atrae la investigación
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 3 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Tres poderosas propiedades curativas que tienen las hojas de de guayaba para la salud y cómo obtenerlas en un té
A diferencia del fruto, que goza de amplia fama por su generoso contenido de vitamina C y minerales, las hojas suelen quedar relegadas por el consumo popular


