
Elementos del Ejército Mexicano, en colaboración con el Grupo Interinstitucional, aseguraron y destruyeron 21 artefactos explosivos que fueron encontrados en el poblado de La Palma, municipio de Badiraguato, Sinaloa.
El hecho fue comunicado este miércoles 3 de octubre por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, mediante su cuenta en la red social X y en su página oficial.
Según el informe, elementos del Ejército localizaron 21 artefactos explosivos de fabricación casera durante un despliegue terrestre en el poblado de La Palma.
Una vez concluido el aseguramiento, las autoridades notificaron al Ministerio Público y a la Célula Contra Artefactos Explosivos del Ejército sobre lo encontrado en la zona.
Este grupo especializado procedió a la destrucción de los objetos asegurados, actuando en cumplimiento de los procedimientos establecidos para estos casos, según autoridades.
En el informe, las fuerzas de seguridad mantienen su compromiso de proteger la seguridad de la población de Sinaloa, resaltando la prioridad de preservar la integridad de la sociedad local a través de este tipo de intervenciones.
Sobre los hechos, no se reportan detenidos hasta el momento.
La Palma, poblado donde fueron localizados estos artefactos explosivos, es famoso por ser la cuna de la familia Beltrán Leyva, integrada por Arturo, Héctor y Alfredo.
Además, el poblado de La Palma se encuentra junto a La Tuna, lugar de donde es originario Joaquín “El Chapo” Guzmán y donde recientemente fue atacada la casa de su madre.
Ataque con drones en la casa de la madre de “El Chapo”
Hace apenas 6 días, en redes sociales se viralizó un video donde presuntos integrantes de un grupo delictivo lanzaban explosivos a una casa de color rosa, en lo que pareciera ser una zona montañosa.

Diversas investigaciones revelaron que esos ataques fueron realizados en contra de “La casa rosa”, residencia de María Consuelo Loera Pérez, la madre de “El Chapo”.
María Consuelo, quien falleció en 2023, era abuela de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, “Los Chapitos”, quienes actualmente se encuentran inmersos en una guerra conta “Los Mayos” por el control de territorios en Sinaloa y otros estados.
Sobre los ataques con drones en Badiraguato, las autoridades han revelado que estos incidentes han generado preocupación por el uso de tecnología en actos de violencia en la región.
Según el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, los ataques con drones han generado temor entre los pobladores y hasta desplazamientos.
“Se ha dado un fenómeno repentino de desplazamiento y lo hemos estado atendiendo. Hay un operativo allá y se han decomisado muchos drones, en efecto los estaban utilizando, y la gente les tenía miedo“, mencionó el gobernador sobre los hechos.
Más Noticias
Sergio Goyri desata polémica por no admitir que no puede costear la boda que desea su prometida
Siete años después de haberle entregado el anillo de compromiso a la empresaria Lupita Arreola, los planes siguen sin avanzar

Sheinbaum no cambiará su seguridad pese a ser víctima de acoso en plena calle
El pasado martes, un sujeto se acosó a la mandataria nacional mientras caminaba en calles del Centro Histórico

Hospitalizan de emergencia a Ernesto Chavana: este es su estado de salud
El conductor fue intervenido quirúrgicamente por una acumulación de líquido en la cadera

Sheinbaum ya denunció acoso sexual en su contra, alista iniciativa para que sea delito penal: “Debe haber respeto hacia la mujer”
La presidenta explicó por qué se fue caminando hacia la SEP y condenó la publicación de las fotos de la agresión en su contra

Robo o extravío de la Tarjeta del Bienestar: cómo reportarla y solicitar una nueva paso a paso
El Banco del Bienestar ofrece un proceso sencillo para bloquearla y tramitar una reposición sin perder tu dinero


