
Este domingo 2 de noviembre, el Gabinete de Seguridad Nacional reveló más datos con relación al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, los cuales se suman a las indagatorias expuestas por especialistas en temas de seguridad.
Hace menos de 24 horas, el Centro Histórico de Uruapan se tornó trágico, debido a un ataque armado que le quitó la vida al alcalde de aquel municipio en plena celebración del Festival de Velas.
Asistentes del evento pudieron presencial como un hombre disparó contra Manzo, provocándole heridas de gravedad que derivaron en su fallecimiento.
Además, se supo que el agresor fue abatido por elementos de seguridad que resguardaban la zona.
50 mil pesos habría costado el asesinato de Carlos Manzo

Sobre el atentado, el periodista Luis Chaparro, mediante el medio Pie de Nota, compartió uno de los primeros datos, el cual, presuntamente le reveló una autoridad.
“50 mil pesos, es lo que reporta la autoridad de investigación que se comunicó con Pie de Nota, eso costó el asesinato de uno de los hombres que brindaban la ultima esperanza en que este México cambiara”, dijo Chaparro en un video publicado en su perfil personal y en el del medio antes mencionado.
En la publicación del video, internautas expresan su descontento con la noticia y al mismo tiempo rechazan el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando comentarios como:
- “Hago responsable al gobierno Estatal y Federal”
- “Un verdadero patriota, DEP Carlos Manzo”
- “JUSTICIA PARA CARLOS MANZO”
La pistola usada cuenta con historial criminal
La mañana del día de hoy, el secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó el informe del Gabinete de Seguridad donde se revelaron nuevos datos sobre el asesinato del alcalde.
Según Harfuch, en el lugar se encontró una arma 9mm y 7 casquillos percutidos, datos que ya eran manejados por diversos medios dese el día de ayer.
Sin embargo, destacó que las primeras indagatorias revelaron que la pistola está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.
Sobre los grupos criminales que operan en Uruapan, Infobae México consultó al especialista en temas de seguridad, David Saucedo, quien comentó que en el municipio operan al menos 5 grupos criminales, el CJNG, los Caballeros Templarios, los Viagras, Cárteles Unidos y los Blancos de Troya.
Atentado kamikaze
Según el informe del Gabinete de Seguridad, Carlos Manzo contaba con protección asignada desde diciembre de 2024, y se reforzó en mayo de 2025 con la asignación de 14 elementos de la Guardia Nacional que apoyarían en la periferia.
Sin embargo, esos no eran los únicos elementos, debido a que la seguridad inmediata del alcalde era proporcionada por personal de la Policía Municipal de su confianza.
Esas dos corporaciones en conjunto se encargaban de cuidar a Manzo, sin embargo, la cantidad o preparación los elementos no fue motivo suficiente para que los agresores decidieran abortar su misión.

Según David Saucedo, este atentado era un ataque kamikaze, debido a que Carlos Manzo contaba con un diamante de seguridad compuesto por elementos de la Guardia Nacional y policías municipales.
Además, Saucedo supone que quienes ordenaron el ataque sabían que los sicarios que abrirían fuego en contra del alcalde Uruapan serían abatidos por sus escoltas.
Más Noticias
Hay nuevo súper líder en la Liga MX y la liguilla al momento arroja dos clásicos previo a la última jornada
La fecha 16 del Apertura 2025 dejó grandes sabores y mucha emoción para la última jornada de la temporada regular

AC/DC regresa a México tras 15 años de ausencia con ‘Power Up Tour’: fecha, preventa y posibles precios de boletos
La banda australiana, liderada por Angus Young, realizará un concierto exclusivo en el país

“Súper peso” le arruina la fiesta al dólar, rompe racha negativa y arranca el mes con ganancias importantes
La divisa estadounidense comenzó la jornada al alza, pero la moneda mexicana fue aún más fuerte durante las primeras horas de este lunes

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga: cronología del polémico caso a una semana de su detención en EEUU
La exconductora se convirtió en prófuga de la justicia mexicana desde 2021, junto con su esposo, tras acusaciones de delincuencia organizada, defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito

Harfuch descarta participación de los policías de Uruapan en asesinato de Carlos Manzo
El secretario se comprometió a reforzar la seguridad en Michoacán

