
El actor, productor y director Jorge Ortiz de Pinedo alzó la voz con un mensaje que conmovió al mundo del espectáculo: La Casa del Actor atraviesa una crisis económica sin precedentes. Con más de 80 años de historia, este asilo que ha dado refugio y cuidado a decenas de artistas retirados se encuentra al borde del colapso financiero, por lo que el comediante ha organizado una fiesta mexicana con causa para recaudar fondos y evitar que cierre sus puertas.
Durante una visita al programa Ventaneando y en entrevista con Maryfer Centeno, Ortiz de Pinedo explicó que el evento se llevará a cabo este viernes 7 de noviembre en el salón Villa Flamingos, con un cartel repleto de figuras de la música y la televisión. “Va a ser una fiesta mexicana a beneficio del asilo Casa del Actor... imagínate tú el elenco: Aída Cuevas, Maribel Guardia, Rosy Arango, Laura Zapata, Olivia Collins, Luz Elena González, Los Dandys, Los Chinacos, Dalila Polanco y muchos más. Todos solidarios con esta causa”, expresó.
El boleto tendrá un costo de mil pesos, deducibles de impuestos, y todo lo recaudado se destinará a cubrir los gastos de manutención, sueldos del personal y atención médica de los casi 50 residentes del asilo.

“Sobrevivimos gracias a donativos”
“La Casa del Actor no es un bar ni un club, es un asilo fundado por actores hace ochenta años. Durante setenta y cinco años la ANDA lo sostuvo, pero hace seis años decidió retirarnos el apoyo económico. Desde entonces, sobrevivimos gracias a donativos”, lamentó Ortiz de Pinedo.
El también productor señaló que la situación es crítica: “Ya no hay dinero ni para la comida ni para los sueldos de los cuidadores y enfermeras, que son quienes dan cariño y calor a nuestros viejecitos”.

¿De dónde obtiene recursos La Casa del Actor?
Actualmente, La Casa del Actor vive exclusivamente de donaciones, así como de algunos recursos obtenidos por el abogado Javier Cuello Trejo, quien representa al patronato en litigios contra la Asociación Nacional de Actores (ANDA). “Hemos interpuesto demandas porque la obligación de la ANDA es mantener el asilo que fundó, pero mientras esos recursos llegan, dependemos de la solidaridad de la gente”, explicó el actor.
En el asilo viven artistas retirados de entre 65 y 95 años que dedicaron su vida al cine, teatro y televisión mexicana. Muchos de ellos no cuentan con familia ni ingresos estables, por lo que dependen completamente de los cuidados y asistencia médica que ofrece el recinto.
“Ojalá que el público nos ayude, porque este asilo es el corazón del gremio artístico. Ahí están nuestros maestros, los que hicieron la historia de la actuación en México”, concluyó Jorge Ortiz de Pinedo.
Más Noticias
¿Cuál será el gasto promedio por familia para el Buen Fin en Edomex? Esto señala la SEDECO
El Buen Fin 2025 dejaría una derrama económica estimada de más de 28 mmdp

México inicia su camino en el Mundial Sub-17 2025 en Qatar: rivales, calendario, jugadores clave y dónde ver
El Tri integra el Grupo F del Mundial Sub 17 2025 en Catar junto a República de Corea, Costa de Marfil y Suiza
Pensiones del Bienestar 2025: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos hoy 4 de noviembre?
Este lunes inició la entrega de apoyos correspondientes al bimestre noviembre–diciembre

¿Cuántos millones le habría cobrado Shakira a Emilio Azcárraga por el concierto privado en Televisa?
La cantante colombiana le ofreció unas palabras a de agradecimiento al reconocido empresario

Ella es Alicia, la fan número 1 de Juan Gabriel que se viralizó tras el estreno del documental del Divo de Juárez
Usuarios de redes sociales quedaron sorprendidos con la manera en que la mujer cantó ‘Yo no sé qué pasó’ con el ícono de México


