
La Fiscalía del Estado de México dio a conocer la detención de Ricardo “N” alías “El Chocorrol”, identificado como el líder de la organización criminal “Los Chocorroles”, dedicada al robo de vehículos en los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan.
De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por el órgano judicial, la aprensión de Ricardo “N” fue concretada gracias a la investigación de un robo de vehículo el pasado 4 de octubre. La víctima fue identificada como un conductor de aplicación quien se encontraba abordo de un vehículo MG tipo sedán modelo 2024, cuando dos sujetos se subieron a la parte trasera y lo amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo para que los llevara a a Tlalnepantla, donde presuntamente dos sujetos más los estaban esperando.
Al llegar a la colonia El Puerto, el conductor fue obligado a bajar de la unidad y finalmente los sujeto que habían subido en un inicio, entre los que se encontraba “El Chocorrol”, huyeron del lugar.
Posteriormente, Ricardo “N” fue presentado ante la autoridad judicial correspondiente, que determinará su situación legal. La FGJEM solicitó a la ciudadanía reportar posibles delitos relacionados con el detenido.
La organización era considerada un objetivo prioritario dentro de las acciones estatales contra el robo de automotores.
La trayectoria criminal de “El Chocorrol” no es reciente. En 2019, autoridades lo identificaron como Marco Antonio Sandoval, presunto responsable de hurtos a pasajeros en la estación Tacuba del Metro de la Ciudad de México.
El Sistema de Transporte Colectivo documentó en video su participación en robos durante horas de alta afluencia, donde actuaba junto a cómplices que aprovechaban el tumulto para despojar de sus pertenencias a los usuarios. Aunque fue arrestado en esa ocasión, permaneció menos de veinticuatro horas bajo custodia, ya que ninguna víctima formalizó una denuncia.
Tras ese incidente, la entonces Procuraduría capitalina abrió una investigación contra cuatro elementos de la Policía Bancaria e Industrial por presunto encubrimiento. Informes de seguridad señalaron que “El Chocorrol” había sido detenido al menos en nueve ocasiones y había logrado evadir procesos judiciales por distintos medios.
El contexto delictivo en el Estado de México es complejo. La Fiscalía estima la presencia de al menos 25 organizaciones dedicadas a la extorsión, el robo y el narcomenudeo. Entre ellas destacan La Familia Michoacana, con presencia en más de 70 municipios, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), activo en 60 demarcaciones, incluidos Naucalpan y Atizapán. En la misma zona operan células locales como Los Charales, Los Bambanes, Los Batman y la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME).
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Baja California Sur registra sismo de magnitud 4.8
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Denuncian malas condiciones en el Zoológico de Puerto Vallarta: internautas exigen cierre e investigación
Profepa asegura que los ejemplares están en buen estado, pero usuarios reportan incongruencias en la inspección y exigen una revisión independiente

Capturan a “El Carretas”, líder dedicado al huachicol de gas y robo a transporte de carga en Puebla y Tlaxcala
La red de extracción ilegal de gas LP por parte de este sujeto comprendía zonas limítrofes como San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan

Sheinbaum y Macron refuerzan cooperación bilateral, acuerdan intercambio de códices
Los mandatarios informaron que el próximo año Francia exhibirá en México el Códice Azcatitlán


