Aunque se trate de un mismo país, la temperatura y el estado del tiempo puede variar considerablemente en México. En este contexto, especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indican que existen por lo menos siete climas predominantes en el territorio.
Cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie el cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie, son los tipos que dominan en el territorio nacional.
Dependiendo de la estación del año puede haber lluvias, chubascos, días soleados o incluso más de un tipo en un mismo día, por lo que a continuación se encuentra el pronóstico de este domingo 2 de noviembre.
Pronóstico del tiempo para este 2 de noviembre

El frente frío número 12 se desplazará sobre el norte y noreste de México, interaccionará con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento en ambas regiones; así como lluvias e intervalos de chubascos en:
- Nuevo León
- Tamaulipas
A su vez, un canal de baja presión sobre el interior del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, sur, este y sureste del territorio nacional.
Finalmente, prevalecerá baja probabilidad de lluvia en el noroeste y norte de la República Mexicana.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Tamaulipas
- Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca)
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Nuevo León
- Veracruz (regiones Nautla, Capital, Las Montañas y Sotavento)
- Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra Gorda)
- Puebla
- Estado de México
- Morelos
- Nayarit
- Yucatán
- Quintana Roo
Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posibles tolvaneras:
- Coahuila
- Nuevo León
Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h con posibles tolvaneras:
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h:
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Veracruz (costa)
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por su parte, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
¿Cuáles son las temperaturas máximas?

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua (suroeste)
- Coahuila
- Oaxaca
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Chiapas
- Durango (oeste)
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla (norte)
- Veracruz
- Yucatán
- Quintana Roo
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas de:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Estado de México
- Puebla
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas de:
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
En caso de que las autoridades determinen que alguno de los fenómenos climatológicos represente un riesgo para la población, emitirán el aviso correspondiente de manera oportuna. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales de información y, en caso necesario, resguardarse en un lugar seguro, llevando consigo documentos personales, medicamentos y pertenencias de primera necesidad.
Protección Civil será la encargada de mantener informada a la población sobre cualquier situación de peligro natural. Además, brindará apoyo y asistencia a las personas afectadas en caso de que se presente alguna emergencia o desastre, con el propósito de salvaguardar la integridad y el bienestar de la comunidad.
Más Noticias
Lalo Salazar estrena novia joven tras romper con Laura Flores, redes explotan en críticas: “Muy guapa su hija”
El periodista se dejó ver romántico con una mujer y desató un intenso debate entre quienes lo señalan por “cambiar de página” tan rápido y los que creen que “es libre de hacer su vida”

Gobernadora Maru Campos afirma que Chihuahua “no es un santuario para migrantes”
Pide no trasladarse al estado por cierre de programas en EU

Garitas de Tijuana: cómo está la línea este 6 de noviembre
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Luchas internas, presión estatal y falta de liderazgo: el Cartel de Sinaloa ingresa en su etapa final
Los Chapitos enfrentan momentos de suma tensión. Sus días están contados por los combates intestinos, las traiciones y una falta de conducción manifiesta. A lo que se suma el acoso permanente de las autoridades mexicanas

Más de 25 mil denuncias por abuso sexual en México en 2025; Sheinbaum impulsa campaña para que mujeres denuncien
Fiscalía de la CDMX está por responderle sobre la ratificación de la denuncia por acoso sexual que la presidenta presentó



