Tiktoker francesa se vuelve viral al agradecer a México por ayudarla a no tenerle miedo a la muerte

La periodista Aurore Bayoud relató cómo el Día de Muertos en Michoacán cambió su forma de ver la vida

Guardar
La creadora compartió su experiencia
La creadora compartió su experiencia al vivir el Día de Muertos y cómo perdió el miedo a la muerte.

La periodista y creadora de contenido francesa Aurore Bayoud, conocida en TikTok por su cuenta @aurore.bayoud, se volvió viral al compartir un emotivo video donde agradece a México por haberle ayudado a perder el miedo a la muerte. Su mensaje, acompañado de recuerdos de su primera visita al país, ha conmovido a miles de usuarios durante la temporada del Día de Muertos.

“Hoy hablemos de la muerte. Ya lo he dicho una vez. Hace ocho años vine a México desde Francia para buscar respuestas sobre la muerte. Era, es, algo que me atemoriza. Así que la Aurorita de veinte años pensó que era buena idea acercarse a una cultura que, por lo menos desde lejos, parecía reconciliada con esta muerte”, relató la tiktoker al inicio del video, que ha recibido miles de reacciones por su tono reflexivo y sincero.

Aurore explicó que su perspectiva sobre la muerte cambió por completo cuando vivió el Día de Muertos en Tzintzuntzan, Michoacán, acompañada de una familia local que la recibió con los brazos abiertos.

La periodista señaló que en
La periodista señaló que en Francia la muerte es un tema tabú, a diferencia de la tradición mexicana.
“En ese momento tuve la inmensa suerte de pasar el Día de Muertos con una familia increíble que me hizo sentir como una más. Y desde entonces cada año guardo un cariño especial para estas fechas”, expresó.

La creadora también comparó las tradiciones mexicanas con las francesas.

“En Francia tenemos a Halloween, nada que ver, y el 1 de noviembre celebramos la Tous-saint, que se podría traducir como la fiesta de todos los santos. En teoría también es una fiesta para honrar a nuestros difuntos, pero es una tradición que ya se perdió mucho, casi nunca nadie la celebra”, comentó.
La influencer recordó con emoción
La influencer recordó con emoción su primera experiencia en Tzintzuntzan, Michoacán.

Aurore recordó cómo en su infancia acompañaba a su abuela a limpiar las tumbas familiares, pero lo describe como un momento “muy pesado, muy aburrido, muy triste”. Sin embargo, asegura que en México encontró una manera distinta de vivir el duelo: “Entendí que en México tampoco el Día de Muertos es una fiesta superalegre, sin matices. También hay nostalgia, tristeza, pero se vive con ternura, con convivencia, y las tumbas no se visitan, se habitan por una noche”.

Para la periodista, el contraste cultural fue revelador. “En Francia la muerte es un tema tabú. Se evita hablar de los muertos porque tememos incomodar. En cambio, en México siento que están mucho más cómodos con el tema. A veces pienso que el Día de Muertos no le quita el miedo a la muerte, pero sí le da un lugar”, concluyó.

La periodista Aurore Bayoud relató cómo el Día de Muertos en Michoacán cambió su forma de ver la vida. Crédito: TikTok / @aurorareportea

Entre los comentarios que recibió destacan mensajes de agradecimiento y orgullo por parte de usuarios mexicanos: “Aquel que muere aquí vivirá por toda la eternidad, pues siempre lo recordaremos con el Día de Muertos”, “A la muerte no hay que tenerle miedo, es saberla abrazar” y “Gracias por admirar y respetar nuestras tradiciones mexicanas”.

El testimonio de Aurore se suma a la larga lista de extranjeros que han quedado cautivados por la forma en que México honra a sus muertos, demostrando que esta celebración no solo preserva la memoria, sino también enseña a vivir con el corazón en paz frente a la inevitable despedida.