
Tras la clausura ejecutada como parte del Operativo Caudal en casi 50 municipios del Estado de México, el pozo del pueblo de Santa María Tianguistengo, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, fue reabierto luego de que vecinos pidieran el restablecimiento del suministro de agua potable y se llevaran a cabo diversas mesas de negociación con autoridades federales, estatales y municipales.
El alcalde Daniel Serrano Palacios, informó mediante un comunicado, que la reapertura se concretó gracias a los acuerdos alcanzados con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), instituciones que participaron en las acciones para regular el uso legal del recurso hídrico en la entidad.
“El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli informa que se restableció de manera normal el suministro de agua en el pozo de Santa María Tianguistengo, en beneficio de la comunidad”, señaló la administración local.
El pozo quedó bajo control y administración de la comunidad, lo que garantiza que el acceso al agua continúe como un derecho para los habitantes de esta zona, quienes habían denunciado la afectación directa debido al cierre ocurrido días atrás.
Manejo de pozo será por la Junta Rural

De acuerdo con los convenios firmados este viernes, la Junta Rural de Agua Potable, en representación del pueblo de Santa María Tianguistengo, se hará responsable de la operación y distribución del vital líquido.
Dentro de los compromisos establecidos se puntualizó que el agua no podrá ser vendida bajo ninguna circunstancia y que su uso será exclusivamente para consumo de la comunidad, a fin de evitar cualquier acto de lucro o desvío del recurso.
Cabe recordar que el pozo fue clausurado durante el Operativo Caudal, encabezado por la FGJEM y otras instancias estatales y federales, como parte de las acciones para combatir la extracción ilegal y venta clandestina de agua.
Las carpetas de investigación relacionadas con presuntas actividades ilícitas, cometidas por quienes anteriormente administraban el pozo, continuarán en curso a fin de deslindar responsabilidades.
Tras levantarse los sellos, el gobierno municipal destacó que la reapertura representa no solo la recuperación del suministro para miles de habitantes, sino también el compromiso de la autoridad por garantizar la legalidad en la operación de los pozos de la demarcación y la defensa del derecho humano al agua.
El Ayuntamiento reiteró que seguirá colaborando con las autoridades correspondientes para asegurar el manejo adecuado del recurso hídrico en todo Cuautitlán Izcalli y evitar que este sea utilizado con fines comerciales o fuera del marco de la ley.
Más Noticias
Julio César Chávez admite que su hijo accedió a golpear a una persona por presión del Cártel de Sinaloa
El campeón de boxeo aseguró que Julio César Chávez Jr. cedió ante la petición para salvarle la vida a la víctima

El cuerpo de Magdalena Pérez permaneció 11 años en el Semefo de Jalisco: finalmente fue localizado
La madre de la víctima habría estado acudiendo en repetidas ocasiones a las instalaciones de la morgue sin recibir noticias sobre el paradero de su hija

Adame explota contra Lola Cortés:“Eres ridícula, ignorante y lamebotas”
Tras ser nominado, el actor enfureció y arremetió contra la “Jueza de Hierro”

Asesinan a familia en Reynosa, Tamaulipas: investigan presunta venganza laboral
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó el hallazgo de tres cuerpos y la detención de dos personas; una cuarta víctima sigue sin ser localizada

Puede ser fatal: estos son los riesgos de utilizar anafres y calentadores en temporada de frío
El uso de ciertos artefactos para mantener caliente el hogar sin las medidas adecuadas podría ser peligroso
