Molotov hace crítica a la 4T y a AMLO durante concierto de aniversario en la CDMX

Pese a haber mostrado su apoyo al partido Morena, hoy critican la administración pasada

Guardar
CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2021.- Se
CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2021.- Se llevó acabo la conferencia de la banda Molotov en la que dieron a conocer los pormenores de los festejos por su 26 aniversario. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de trayectoria con un concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México frente a más de 18 mil asistentes. Durante el evento, el grupo retomó sus temas emblemáticos y lanzó críticas directas a la Cuarta Transformación (4T) y al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el repertorio destacaron canciones como “Frijolero”, “Voto Latino” y “Gimme Tha Power”. Esta última, conocida por denunciar corrupción y abusos de poder, sirvió de contexto para que los integrantes del grupo manifestaran su postura política. Antes de interpretarla, uno de los músicos expresó: “Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos. Y queremos este país, donde nacimos, donde lo cuidamos. Y aunque cada vez nos va un poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo”.

El público respondió con vítores, bajo el mismo espíritu crítico que ha caracterizado a la agrupación desde su aparición en los años noventa. En esta ocasión, Jay de la Cueva ocupó temporalmente el lugar de Tito Fuentes, quien se encuentra en recuperación de salud.

A lo largo de su carrera, Molotov se ha posicionado como una banda crítica frente a la clase política mexicana, sin distinción de partidos. En marzo de 2023, el integrante Paco Ayala declaró en entrevista que el gobierno de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y comparó a Morena —el partido fundado por el exmandatario— con el antiguo PRI. Ayala agregó que “el gobierno actual es lo más priísta que hemos tenido en años”, señalando que una parte importante de la militancia de Morena proviene del tricolor.

Molotov presentó además temas recientes como “No Olvidamos”, en el que repasan hechos históricos y sexenios presidenciales desde Luis Echeverría hasta el propio López Obrador, abordando la corrupción y los escándalos políticos ocurridos en diferentes administraciones. La banda mantiene así una línea discursiva centrada en la denuncia y la crítica política.

El concierto de aniversario reafirmó la postura contestataria de Molotov, que se mantiene vigente y abiertamente crítica ante las promesas incumplidas y los problemas del país.

Las administraciones del sexenio actual y anterior -lideradas por militantes de Morena- han sido criticadas por obras consideradas “faraónicas”, por haber desaparecido instituciones, fideicomisos o incluso por la reciente elección al poder judicial o la cantidad de reformas denominadas “fast track”, sin embargo, también cuentan con un sector de la población que tras7 años todavía los respalda.